|
• La ASF detectó en salud nómina fantasma por más de mil empleados.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver. - De acuerdo a la Cuenta Pública 2019 que emitió la Auditoría Superior de la Federación, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Educación, cometió millonario patrimonial, esto debido a que no fueron justificados estos gastos.
Al respecto del ramo de salud la Tesorería de la Federación reclama daño patrimonial por Mil 963 millones 566 mil 675 pesos y remarcan haber hallado una nómina fantasma, es decir que detectaron más de mil trabajadores matriculados recibiendo sus pagos, pero no fueron hallados en sus centros de trabajo, así mismo, traslados irregulares a cuentas bancarias e inconsistencia de contratos para la compra de medicinas.
De acuerdo a los folios 2019-A-30000-19-1296-06-001,
Hacienda Pública Federal exige un reintegro por el orden de los mil 963 millones 186 mil 921 pesos, más los rendimientos financieros que se generen, ya que no hay documentación justificada; del mismo modo la Auditoría Superior de la Federación encontró un probable daño o perjuicio por 55 mil 600 pesos, al identificar "pagos en exceso" que corresponden a cuatro prestadores de servicios, que percibieron un sueldo mayor al contratado y/o no se presentó contrato.
En el ramo de la Educación, fue revisado el programa: "Escuelas al Cien" de un monto de 204 millones 249 mil, de los 236 millones 085 mil canalizados por la Federación al Gobierno del Estado de Veracruz. Mientras que del Fideicomiso Irrevocable de Administración y Distribución de Recursos del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, no se justificaron 6 millones 213 mil 931 pesos.
03/11/20
Nota 133941