|
• Ruleteros del sur recibieron la solidaridad de organizaciones de la entidad.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver. - Diversas organizaciones del norte, centro y sur del Estado de Veracruz, podrían desarrollar una movilización general en todos los puntos de la entidad para señalar las mentiras que el Gobierno en coordinación con la Secretaría de Bienestar siguen emitiendo con el programa denominado "Crédito a la Palabra".
La manifestación inicial, se hizo por cientos de ruleteros procedentes de Las Choapas, Coatzacoalcos, Agua Dulce, Minatitlán, Acayucan, Catemaco, Alvarado, Cardel, e incluso de Xalapa; a partir de esta inconformidad trabajadores el volante recibieron la solidaridad de organizaciones del norte y centro del Estado por lo que de no cumplir con esos créditos, la entidad podría sufrir graves problemas de vialidad por bloqueos.
El Gobernador del Estado, Cuitláhuac García ni el súper delegado
Manuel Huerta Ladrón de Guevara no han emitido una postura, ante la promesa hecha por el Gobierno Federal de otorgar créditos a la palabra a miles de taxistas al otorgarles dinero en efectivo por 25 mil pesos que servirían para mejorar su servicio al público, sin embargo, nunca les llegó.
Los taxistas se dijeron engañados y creen que fueron objeto de un censo fuera de la legalidad, ya que en un inicio fueron requeridos los documentos de al menos 15 mil ruleteros; "la promesa de entrega de estos créditos a la palabra, se hizo debido a que en los tiempos de la pandemia, el trabajo de los taxistas disminuyó y muchos dejaron de contar con recursos económicos y vimos una esperanza en la engañosa promesa de dichos créditos", acusaron.
05/11/20
Nota 133952