|
• Benefició a algunos artesanos el programa “Orgullo Veracruzano”.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Maltrata, Ver. - Un reducido número de artesanos y quienes se dedican a hacer alimentos para vender, resultaron beneficiados con el programa "Orgullo Veracruzano" que permite trasladarlos a diversas ciudades como Puebla y México, en donde puedan dar a conocer sus artesanías como su gastronomía, al tiempo que pueden ofertar sus productos.
Concepción Araujo Rodríguez , síndica municipal de este Ayuntamiento, reconoció que esta oportunidad se debió a la invitación hecha por el Gobierno del Estado a través del programa, "Orgullo Veracruzano".
"Visitamos Puebla por invitación para promocionar al municipio, se llevó artesanía, así como gastronomía de Maltrata, municipio que es conocido por su comida; a la ciudad de México también se llevaron estas muestras, lo cual permitirá que más gente conozca este bonito y próspero lugar".
Comentó que la localidad se está dando a conocer, pero por la contingencia sanitaria se ha detenido la promoción del turismo; "gracias al programa inicialmente mencionado, varios artesanos han podido promover sus artesanías, así como su gastronomía.
Las veces que salen a mostrar sus productos se logran obtener nuevos mercados; "esta ocasión y debido al traslado a otras ciudades, no se le pudo mostrar a la gente la forma en que se fabrican las artesanías, ya que es únicamente en Maltrata en donde tienen talleres para crear papel picado, productos de madera, entre otros bonitos objetos".
Acerca del informe de gobierno, dijo que se realizará de forma virtual en el mes de diciembre; dentro de las obras más destacadas, mencionó el alumbrado público en la comunidad de Cruxtitla y Zacatonal, también se realizan guarniciones y banquetas por la avenida Vicente Guerrero y Corregidora, se han pavimentado varias calles en varias comunidades y se tiene en marcha el proyecto del mercado municipal, entre otras obras destacadas.
Una de las artesanías que más llama la atención es el telar de cintura cuyos productos han sido bien aceptados, debido a los precios que son muy accesibles; "es mínimo el porcentaje de ciudadanos que se dedican a la artesanía, pero han encontrado grandes satisfacciones, ahora con el apoyo del Ayuntamiento, como por el sistema municipal para el Desarrollo Integral de la Familia", terminó diciendo.
17/11/20
Nota 134015