|
• Aseguran que trabajarán para quien en verdad necesite de atención y servicios.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Nogales, Ver. - Un grupo de jóvenes profesionistas, decidieron agruparse para dar paso a una organización social, mediante la cual se les pueda otorgar atención y servicios a las familias que tienen condiciones de vulnerabilidad social.
En una reunión informal,
Marco Antonio Medel de la Cruz de profesión abogado, expuso ante algunos medios de comunicación que les surgió la idea de trabajar en beneficio de los que menos tienen, para ello, se hizo acompañar del médico,
Omar González Carmona y
Mayra Rosales Vela , quienes ahora encabezan la asociación denominada: "Jóvenes Profuturo de las Altas Montañas".
"Este proyecto, como se podrán dar cuenta, somos puros jóvenes profesionistas, casi todos consolidados en nuestras áreas; estamos conscientes de la situación por la que atraviesa nuestra región por lo de la pandemia, cuestiones económicas, vulnerabilidad social y pues, en una plática prácticamente de café, nos pusimos de acuerdo y surgió la idea de hacer algo para retribuir a la sociedad un poco de lo tanto que nos ha dado, qué mejor hacerlo desde nuestras áreas desde lo que hacemos día a día, por ejemplo, en el sector médico; también tenemos amigos que son biólogos que están en el proyecto, así como en el área jurídica".
Remarcó que su asociación no tiene fines de lucro, que no tienen otra intención, más que retribuir y ayudar a la sociedad, ese es nuestro objetivo principal. Acerca del proceso legal para que exista esta agrupación, aseguró que prácticamente ya está autorizado ante la Secretaría de Economía y ante notario público. "Se hicieron todas las gestiones, el proyecto es hacer nuestra primera brigada y empezar a generar una cada 8 días, o cada 15 días, dependiendo también de los espacios.
Debemos juntar voluntades, personas que nos quieren apoyar más que nada por el espacio, porque no dependemos de un lugar establecido".
En relación a los servicios que ofrecerán mencionan que habrá medicina general, ultrasonidos, odontología, asesoría jurídica, además de promover los espacios públicos. "Contamos con compañeros que son biólogos, queremos ir a la sierra para capacitar a las personas para que aprovechen sus propios recursos.
Para los niños que no tengan acceso al internet buscaremos contratarlo y poder brindar apoyo, para que ellos puedan tomar sus clases, que por la pandemia es muy difícil que lo tengan".
Esta asociación no sólo se activará en una colonia de Nogales, pues tienen en puerta visitar otros sitios del municipio para atender las necesidades de cada lugar; posteriormente beneficiar a más gente vulnerable de otras localidades.
Al final dan a conocer que para quienes deseen contactarlos en redes sociales, tienen la página que se llama: "Jóvenes Profuturo de las Altas Montañas"; en Facebook; "hay una persona encargada todo el día, está activa para preguntas, para agendas, en caso de que necesiten algo".
Concluyó diciendo que ponen a disposición los despachos y consultorios de cada uno de ellos, siempre y cuando las personas que se acerquen estén en condiciones de vulnerabilidad.
28/11/20
Nota 134091