|
• En el año 2000 fue el primer periódico electrónico en toda la República Mexicana.
|
A+ A- Alejandro Villareal.
Orizaba, Ver. -
Gilberto Gómez Nicolás , empresario orizabeño, visionario de los medios electrónicos, en el año 2000 proyectó lo que en un futuro no muy lejano dominaría la opinión pública, por lo que fundó el diario electrónico www.orizabaenred.com.mx que hoy cumple 20 años de informar de manera veráz.
Orizaba en Red fue el primer periódico electrónico, fundado como tal en toda la República Mexicana que estableció el reto de informar a través del internet, el cual llegó a México en 1989.
"La
World Wide Web (WWW) tiene alrededor de 30 años de presencia en México, y su nacimiento fue puramente con fines académicos. La primera conexión mexicana se dio en 1989 entre el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM) y la Universidad de Texas en San Antonio. Tiempo después, en 1991, la
Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el ITESM instalaron servidores espejo para empezar a generar enlaces entre universidades a través del país, gracias al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Secretaría de Educación Pública (SEP)".
No tuvieron que pasar más de diez años, cuando el empresario orizabeño decidió iniciar el proyecto en el año 2000. "En 1996 se consolidan los Proveedores de Acceso a Internet (ISP’s) en el país en los primeros meses, pero solo el 2% de los servidores que se ubicaban bajo el dominio .mx tenían en su dirección web las letras WWW, por lo tanto, conexión mundial.
A finales del año 1996, la apertura en materia de empresas de telecomunicaciones y concesiones de telefonía de larga distancia provocó un auge en las conexiones a internet"; esto fue aprovechado por este medio para utilizar al internet y llevar noticias a los lectores que ya utilizaban esta herramienta tecnológica, sin tener que adquirir un medio impreso en papel.
Lamentablemente en el año 2016,
Gilberto Gómez Nicolás , deja de existir, pero deja un legado a las nuevas generaciones; sin embargo, esto es aprovechado por empresarios que retoman su ejemplo y comienza la proliferación de páginas web y la saturación de redes sociales con medios informativos.
Hoy en día,
Gilberto Gómez Junior , mantiene con vida este importante medio de comunicación, el cual, sigue vigente y explica: "Orizaba en red, es un periódico electrónico, el cual está registrado como tal ante los Derechos de Autor. Es cierto que los periódicos nacionales como Excélsior, El Universal, entre otros ya tienen sus espacios digitales, pero éstos están registrados como Agencias de Información y muchos otros como blogs con contenido informativo; la diferencia, es que las agencias de información cambian su contenido en cuestión de minutos, un periódico electrónico da información de un día para otro y un blog no cuenta con banda ancha para mantener su información guardada, por lo que va cambiando el contenido sin crear un archivo, www.orizabaenred.com.mx cuenta con un archivo que permite consultar cualquier nota publicada en fechas anteriores".
Explicó que actualmente lleva publicadas más de 134 mil 111 notas que se mantienen en el carrusel de esta plataforma informativa, por lo que agradeció a los seguidores de este medio de información la preferencia que sigue siendo líder a pesar de la existencia de páginas que se mantienen mediante las redes sociales.
02/12/20
Nota 134119