|
• Unirá a la calle José Neira con San José de Tapia para salir a la autopista.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Ciudad Mendoza, Ver. - Autoridades municipales, encabezadas por
Melitón Reyes Larios , estuvieron presentes en la colocación de la sexta trabe de lo que será el puente que se ubicará en la calle
Francisco Javier Mina y que apoyará en el desfogue vehicular que desembocará en la salida a la autopista.
El Presidente Municipal dijo en el protocolo que está por terminar su tercer año de trabajo. "Lo hacemos como cuando comenzamos desde el primer día, tratando de mejorar a Mendoza y a nuestras congregaciones. Hemos hecho obras pequeñas y grandes y nuestro lema lo dice, hacer de Ciudad Mendoza, un mejor lugar para vivir.
Desde hace muchos años, había necesidad de varios puentes sobre la barranca de Maltrata que atraviesa la ciudad y que se une al Río Blanco, en tiempo de lluvias es el lugar idóneo para que la ciudad no se inunde".
Explicó que este puente fue diseñado por el ingeniero Miguel Martínez el cual conoce acerca de este tipo de obras y dicho puente, como compromiso, ha sido anunciado para su entrega en este mes de diciembre.
"Quiero agregar, un dato que se dará a conocer en el próximo informe de gobierno, ya que será entregada la calle número 50, la mayoría son de concreto hidráulico, algunas personas no conocen este tipo de avance de infraestructura, pero se darán cuenta una vez que recorran la localidad".
En el protocolo de avance de la obra, el ingeniero Miguel Martínez, dio a conocer los datos técnicos de este puente.
"Se colocó la última trabe de 25 toneladas lleva un desviaje, se llama así porque hace curva y este puente pueda ser más amplio. Aparte, los cabezales, tienen una altura de 1.6 metros para que tenga pendiente de 6 grados, que es la norma que impone la SCT, esto para que las casas que están del otro lado, esta obra no las tape y sea funcional; de esta forma, el impacto social no es mayor y de estas calles hay pocas de las que atraviesan la ciudad".
En su explicación menciona que este es un puente diseñado para muchos años y con gran espesor para carga hasta de 200 toneladas; "son 6 trabes que tendrán concreto hidráulico, mientras que el cauce del río Maltrata tiene 6 metros en la parte baja y las trabes tienen 24 metros por lo que estas dimensiones pueden crecer sin afectar la estructura, el puente tiene una vida útil de 50 años y con mantenimiento adecuado, podrá durar más", concluyó.
05/12/20
Nota 134128