|
• Y no hay proyecto alguno para el saneamiento del Río Blanco.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Ciudad Mendoza, Ver. - El paseo de los ahuehuetes como árboles milenarios, sigue concretando proyectos, esta vez con la creación del vivero municipal a cargo del titular de
Protección Ambiental Municipal , Francisco Moreno; sin embargo, la Secretaría del Medio Ambiente, ni la Procuraduría de Protección al Medio Ambiente, han hecho nada por lograr el saneamiento del Río Blanco, considerado uno de los más contaminados del país y que es en dónde nacen estos "Viejos del Agua".
Y es que a pesar de las constantes reuniones a las que ha convocado el Procurador del Medio Ambiente en el Estado,
Sergio Rodríguez Cortés con los alcaldes de la región montañosa, no se ha concretado nada de lo que recientemente anunció y que era precisamente el saneamiento de dicho río, que presenta desde hace muchas décadas, la galería de ahuehuetes única en el país.
Durante la inauguración del vivero municipal, que se creó en memoria del Cronista de la Ciudad,
Luis Miguel López Mena , quien en su momento pugnó como activista para que se lograra dicho proyecto de saneamiento, algunos de los asistentes comentaron que esta es una responsabilidad de los niveles federal y estatal, quienes tienen los recursos económicos para lograr mejorar el medio ambiente y sanear el Río Blanco, pero esto, sólo ha sido utilizado como bandera política.
Este tema que deja a los Ayuntamientos desde Acultzingo, Ciudad Mendoza, Nogales, Huiloapan y Río Blanco atados de manos, debido a que desde su trinchera no han sido escuchados a pesar de las constantes solicitudes y ponencias que han hecho en este tema, pero que involucra a toda una zona de las altas montañas, se espera sea atendido a tiempo todavía, debido a que el alto grado de contaminación de las aguas de este río, está acabando con la flora y fauna de esta región.
15/12/20
Nota 134186