|
• Comercio informal es el más agravado por los uniformados.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - La Policía Municipal de Orizaba, es la corporación más denunciada por el abuso de autoridad que ejerce contra ciudadanos, siendo el sector más afectado el comercial, así como los automovilistas, ya que los mandos actúan en coordinación con personal de comercio y con agentes viales.
Grupos activistas de la región que se han visto afectados por esta forma de "trabajo" de los policías municipales, señalan que dicha corporación se jacta de ser la más equipada, no así, la más preparada en cuanto a los derechos humanos, toda vez que sus reglamentos municipales, cada vez están encima de la propia constitución.
Roberto X representante de un sector comercial ambulante en esta ciudad, acusó que de las denuncias que han presentado ante la Fiscalía del Estado, sólo una de cada 20 han sido atendidas, pero en la mayoría de los casos no han tenido efecto, por lo que los uniformados, mediante los inspectores de comercio, siguen actuando de manera impune.
"Por otro lado, el alertamiento es para quienes manejan algún vehículo dentro de esta ciudad, es que es mejor utilizar un estacionamiento particular que un espacio de parquímetro, toda vez que estos son utilizados como un "gancho" para quienes intentan reclamar injusticias por parte del personal de parquímetros. El argumento inicial es que el conductor ha caído en ultrajes a la autoridad y a partir de ahí es llevado por los uniformados hasta la central de policía en donde por faltas administrativas debe pagar hasta dos mil pesos".
Comentó el entrevistado, que lo mismo le ocurre (y lleva las de perder) a quienes han salido de un bar que no otorga "cuota" a la policía y aborda su vehículo, porque los autos siempre son vigilados por un elemento de cuadra quien alerta a la Dirección Municipal de Tránsito para que los elementos actúen en consecuencia, y mientras la unidad es llevada a un corralón, el conductor es encarcelado de forma injusta y para recuperar su libertad debe pagar un dineral a dicha corporación, sin contar que debe pagar también por la liberación de su vehículo.
16/12/20
Nota 134196