|
• Algunos trabajadores pretenden ampararse.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - A pocas horas de conocer la noticia que la pandemia azota a la Ciudad y el Estado de México, el Instituto Mexicano comenzó la distribución de enfermos graves de COVID-19 a distintos hospitales de la República Mexicana; trascendió que al Hospital Regional de Especialidades de Orizaba han traído a por lo menos 35 pacientes.
Mientras esto se hace por instrucciones de la Dirección General del IMSS con el respaldo del Gobierno de la República, directivos del instituto continúan con el exhorto al personal médico y enfermeras a trasladarse a los diferentes hospitales de la Ciudad y Estado de México, ofreciéndoles el doble de sueldo, así como el pago de sus alimentos y estancia, con el fin de que sea atractivo para el personal y acepte ir hasta donde podrían encontrar la muerte.
Muchos profesionistas de la medicina, han aceptado estas condiciones, no tan sólo por obtener mejor pago de su trabajo. Muchos por tener poco tiempo de servicio, buscan afianzar su relación laboral con el Instituto Mexicano del Seguro Social y mantener su empleo.
En contraste a lo anterior, hay trabajadores que han buscado asesoría para poder ampararse ante las autoridades laborales, para evitar trabajar mientras mantienen hospitalizados a enfermos de Coronavirus, considerando que en todas las áreas estarán expuestos, toda vez que no sólo los enfermos graves de este mal llegarán a este nosocomio, sino sus familiares, de los cuales se desconoce si ya han sido sometidos a estudios de detección del COVID-19.
22/12/20
Nota 134224