|
• Por el caso de más de 200 “aviadores” detectados.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Córdoba, Ver. - A pesar de que no culmina el año, el Secretario de Educación,
Zenyasen Escobar García , insistió en que las investigaciones continúan al interior del Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz, por el caso de los 214 "aviadores" detectados y que a principios del año siguiente, se tendrán resultados.
A través del Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación de Veracruz, continúa la investigación hasta determinar, quien o quienes ordenaban la contratación de personas que no cumplen con alguna función específica en los planteles e incluso en el cuerpo directivo, como personal de confianza que cobraban "jugosos salarios".
Asegura que los detectados ya fueron dados de baja, puesto que al erario le costaba arriba de los cien millones de pesos; sin embargo, deja en claro que el mansaje es para la dirigente del COBAEV
Erika Ayala Ríos , quien tenía trabajando a su hijo
Alexis Juncal Ayala , de tan sólo 18 años y con alto puesto directivo.
Por otro lado, el secretario instruyó al director general del COBAEV,
Andrés Aguirre Juárez a evitar que las actividades del COBAEV o cualquier otra información relacionada con este colegio estatal, se otorgue a través de directivos de los planteles en el Estado, cayendo así en "Ley Mordaza" y lo mismo ha hecho la dirigencia sindical que encabeza la diputada Erika Ayala, para que su nombre y de los que están involucrados en el tema de los "aviadores" se siga boletinando.
30/12/20
Nota 134259