|
• Continúa la investigación contra Gómez Cazarín y Valerio Zamudio.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver. - Medios de comunicación de diversas partes del Estado de Veracruz, en su momento se quejaron de aparecer en una lista tanto del departamento de Comunicación Social del Gobierno del Estado como de la Legislatura local, por lo que buscaron aclarar esta situación.
Muchos de los propietarios de medios digitales que supuestamente cobraban desde 50 hasta 100 mil pesos mensuales, se dijeron dispuestos a responder sin son requeridos, luego de enterarse del fraude que venían cometiendo, tanto el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso,
Juan Javier Gómez Cazarín como el Director de Comunicación Social,
Aldo Valerio Zamudio .
Al destaparse la cloaca en la que no sólo el presidente de la JUCOPO y comunicación social están involucrados, se pudo conocer que además de los que "no cobraban" había medios de comunicación fantasmas, así como otros apócrifos que se prestaron a obtener la mitad de un convenio entregando el resto a sus "benefactores".
Son un promedio de 248 medios de comunicación que mantenían un contrato de publicidad y el Congreso habría erogado casi 13 millones de pesos en publicidad en el 2019 y casi 24 millones el año pasado.
Lo cierto es que el Congreso del Estado, está conformado en su mayoría por diputados emanados del partido, Movimiento de Regeneración Nacional, por lo que una vez que sean requeridos, Gómez Cazarín y Valerio Zamudio, tendrán que dar a conocer, quienes más se estuvieron beneficiando de este magno fraude.
15/01/21
Nota 134344