|
• Les asegura que no permitirá la operación del servicio UBER, pero no les creen.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Veracruz, Ver. - El Gobierno del Estado que encabeza,
Cuitláhuac García Jiménez y la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Dirección del Transporte sigue dando falsas esperanzas a los gremios de taxistas en relación a que no permitirán que se active el servicio privado UBER, por lo que los trabajadores del volante, pactaron una manifestación pacífica en las primeras horas del próximo lunes 18 de enero.
Los grupos adheridos al Movimiento Nacional de Taxistas, se han organizado de tal manera que no sea una movilización que afecte a terceros, principalmente a los particulares y respetando las medidas de prevención sanitaria en las ciudades como, Veracruz, Boca del Río, Xalapa, así como Coatzacoalcos.
Los taxistas conocen del amparo que ganó la aplicación UBER para brindar el servicio de inicio en las principales ciudades de la entidad veracruzana, sin embargo los taxistas consideran una competencia desleal que se autorice este tipo de servicios y a decir de ellos, no pagan los impuestos ni son regulados por la autoridad del Transporte Público.
Consideraron que en el Estado de Veracruz, son más de 100 mil taxistas que tienen que mantener una unidad de modelo reciente, cumplir con las disposiciones de tránsito y transporte y pagar los impuestos correspondientes, sin contar con el saturado número de unidades del servicio público que existe en cada una de las ciudades de esta entidad, lo cual los obliga a trabajar más de 12 horas en su vehículo, además de que los trabajadores del volante en su mayoría no son propietarios de estas concesiones.
Un porcentaje de ciudadanos de las principales ciudades del Estado de Veracruz, consideraron que la inconformidad es justa, sin embargo, tienen los taxistas puntos en contra, luego de que algunos han cometido abusos en el cobro excesivo de tarifas por este servicio público, principalmente en el fin del año pasado en fiestas decembrinas en donde incrementaron hasta más del doble su cobro por servicio.
Al final, se espera que la movilización que se llevará a cabo este lunes 18 de enero, no afecte las actividades cotidianas de los ciudadanos, considerando que dichas protestas estarán dirigidas a las dependencias públicas.
16/01/21
Nota 134349