|
• Hay consternación, ya que la segunda fase de vacunación será después del 15 de febrero.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Personal médico y de enfermería que eran considerados de primera línea en el combate y atención a enfermos de COVID-19, mostraron su inconformidad ante el mal manejo de la aplicación de la vacuna, ya que no hubo un orden de vacunación, y los encargados de las brigadas dieron prioridad a sus allegados.
Y es que los médicos y enfermeras que se encuentran atendiendo a los enfermos por Coronavirus, señalan que podrían ser presa fácil de este virus si es que no son vacunados en esta primera fase.
"Nos hemos enterado que la segunda fase de vacunación será hasta después del 15 de febrero, ya que la farmacéutica PFIZER canceló la entrega de las dosis que traería a este país para el 25 de enero y los días 2 y 9 de febrero, según informan los diarios nacionales, imagínense el tiempo que resta para que se cumpla con esta segunda ronda de aplicación de vacunas; el miedo de nosotros, es que para cuando llegue la dichosa vacuna ya estaremos muertos", comentó un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social.
De acuerdo a la información que el Gobierno Federal ha vertido a través de la Secretaría de Salud Federal, será hasta el 31 de marzo, cuando la farmacéutica haya cumplido con la entrega de al menos 5 millones de vacunas, que serán nuevamente distribuidas para su aplicación.
El desorden que se registró durante la aplicación de la vacuna contra el COVID-19 en la mayor parte de los hospitales del IMSS y de los Servicios de Salud de Veracruz SESVER, pretende ser supervisado por personal de la Secretaría de Salud Federal, para evitar que se sigan registrando irregularidades en la segunda fase, de ahí que el gobierno dejó entrever sanciones a quienes manipulen dicha aplicación.
Al final hicieron un llamado al Gobierno Federal a voltear a ver al Estado de Veracruz y se compense la distribución de vacunas con otras farmacéuticas.
20/01/21
Nota 134373