|
• Algunos Ayuntamientos lo harían de manera virtual.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Este primer viernes de marzo, fecha en que tradicionalmente se realiza el ritual de agradecimiento a la Madre Tierra mediante los Xochitlallis, este año no fue posible para muchos municipios, sin embargo, unos cuantos pudieron llevarlo a cabo de manera virtual.
El motivo, es más conocido por los veracruzanos, toda vez que la pandemia por la presencia del COVID-19 no ha cedido y todavía representa un gran riesgo sanitario
En el caso particular del municipio de Ixtaczoquitlán no se realizaron estas actividades en las Grutas de Galicia; fue el alcalde,
Miguel Ángel Castelán Crivelli , atendiendo las medidas de prevención sanitaria invitó a presenciar desde casa, el documental "Ruta Ixtac" en el que exhibieron detalles sobre la tradicional ceremonia de Xochitlallis.
Desde el mediodía de este viernes se transmitió el documental "Ruta Ixtac" a través de la cuenta oficial de Facebook, del Ayuntamiento de Ixtaczoquitlán -Gobierno Municipal de Ixtaczoquitlán.
Cabe recordar que el Xochitlalli es una práctica ritual que expresa la concepción de los nahuas en su relación con la madre tierra Nana Tonatzin; se realiza cada primer viernes de marzo en agradecimiento por los frutos cosechados y también por el inicio del año azteca.
06/03/21
Nota 134638