|
• Este domingo se registraron movilizaciones en varias partes del Estado.
|
A+ A- Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Diversos colectivos feministas, colocaron este domingo en las jardineras del parque "Apolinar Castillo" una cruz de fibra de vidrio a la que denominaron "Antimonumenta", la cual deberá permanecer este lunes 08 de marzo en el marco del Día Internacional de la Mujer. En otros lugares como Veracruz, se emitió la convocatoria para el segundo paro nacional, "Un Día Sin Mujeres".
En el caso de la movilización realizada en Pluviosilla, las integrantes de los colectivos feministas, exigieron a las autoridades, Justicia para las mujeres desaparecidas, feminicidios y abusos sexuales, incluso en el círculo político y gubernamental.
Al tiempo que gritaban consignas, colocaron dicha "Antimonumenta" en el parque central y advirtieron al Ayuntamiento de Orizaba, que de retirar dicho símbolo que contiene un texto que dice: "11 Feminicidios diarios en México, Ni una Más", lo tomarán como un agravio a las mujeres y a su legítimo derecho a manifestarse.
Mientras esto ocurrió en esta localidad, en el Puerto de Veracruz y otras grandes ciudades, los colectivos feministas, convocaron al segundo día de paro nacional, "Un Día Sin Mujeres". Que las mujeres que trabajan desde su casa, no lo hagan, las estudiantes no se conecten a sus clases, y que no utilicen en general sus redes sociales. De ser atendido este llamado, se realizará el próximo 09 de marzo de este año en el marco del Día Internacional de La Mujer.
Desde este domingo, al lanzarse por redes sociales la citada convocatoria, varias agrupaciones y colectivos feministas se han sumado en diversas partes del Estado de Veracruz y en varias entidades de la República Mexicana, por lo que este efecto podría afectar diversas fuentes de empleo en diversas dependencias e instituciones.
Señalan las convocantes que de ser víctima de represalias laborales o estudiantiles, podrán presentar una denuncia inmediata que deberá ser atendida por el propio Gobierno Federal, ya que a decir de algunas representantes de estos grupos, han recibido el Visto Bueno de autoridades del Gobierno de la República.
Aun cuando las mujeres no quieran participar, dejando de laborar, podrán portar un distintivo morado para hacer notar su acuerdo con este tipo de postura.
08/03/21
Nota 134645