|
Toda la mercancía de procedencia extranjera deberá pagar impuestos.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, firmó un convenio con la Procuraduría General de la República, y representantes de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, con el fin de que los propietarios de autobuses que rentan éstas unidades a comerciantes que compran mercancía extranjera sin pagar impuestos, sean corresponsables de evasión fiscal, además de que los productos deberán ser decomisados.
Víctor Manuel Castelán Crivelli , presidente de la CANACO en Orizaba, explicó que han solicitado a representantes del Sistema de Administración Tributaria, que sea supervisado el mal llamado tianguis de La Raza, ya que estos comerciantes que no son de esta región, se lleven los ingresos que podrían seguir moviendo el comercio en este lugar, en lugar de llevarse los capitales a Puebla, Tlaxcala y otras ciudades de donde proceden estos vendedores y muchos de ellos también no están dados de alta en hacienda.
Aseguró que con relación al tráfico de mercancía que es traída de otros Estados y en su mayoría son productos chinos, con apoyo de la Confederación de Cámaras Nacionales, se firmó también un convenio con la Procuraduría General de la República y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que todos los autobuses que rentan estos comerciantes, sean revisados por autoridades federales, y en caso de no contar con sus permisos y el pago de impuestos obligatorios entonces tendrán que aplicar sanciones y hasta decomiso de la mercancía.
Asimismo en el convenio han estipulado hacer responsables a los propietarios de los autobuses que se han alquilado para traslado de dicha mercancía y ya trabajan incluso por contrato con los comerciantes irregulares.
22/09/03
Nota 13466