|
• Fomento Agropecuario se apoya en los programas de COSAVE.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz. - Más de 300 productores del campo que siembran maíz y frijol en el municipio de Nogales, son apoyados con programas del Comité de Sanidad Vegetal, informó,
Fidel Rodolfo Ramírez Rosas , Coordinador de Fomento Agropecuario municipal.
"La preocupación del alcalde,
Guillermo Mejía Peralta , es que este año, el cultivo de maíz se coseche de manera normal, no como el año pasado que afectó la gallina ciega y es por ello que se están realizando actividades con apego al programa de sanidad vegetal, el cual se enfoca al cultivo de maíz y frijol, para lo cual nos estamos apoyando con el Comité de Sanidad Vegetal, que nos proporciona producto químico denominado Imidacloprid para combatir la plaga de manera preventiva, después de monitorear en el campo y saber qué plagas hay.
Comentó que desde el año pasado les enviaron dos ingenieros que han estado monitoreando las tierras y aunque no hay efectos dañinos, de todas formas hay que prevenir y a las personas que están sembrando en este momento se les está apoyando con químico para erradicar las pocas larvas que se encuentren.
Asegura que hasta el momento se les apoya a por lo menos 30 productores que equivale a 35 hectáreas en la parte alta de Nogales como Juquilita, Sagrada Familia, La Rosa y Santa Cruz Muyuapan- "Vamos a ir avanzando en la parte baja como Chicahuaxtla, El Nicho, Palo Verde y otras más; el padrón que tenemos es de 388 productores que siembran maíz y frijol y el objetivo es atender a todos a como vayan sembrando".
Acerca de las especies que afectan en la zona, dijo, son varias, son alrededor de 26, son coleópteros (philophaga 3p), conocidos como mayates, de diferentes tamaños, pero todas llevan el mismo ciclo y se encuentran en etapa de prepupa, larvas que están inmóviles, no comen, esperan el periodo de la etapa adulta para reproducirse y con el químico se evita esto; de los pocos que puedan reproducirse, se va a manejar el trampeo, para que los adultos no se apareen. Se combate de varias formas para no tener la afectación que se menciona.
Al final, pidió a los productores que tengan paciencia, pero para ser tomados en cuenta, como vayan sembrando, pueden pasar a las oficinas de Fomento Agropecuario para poder ayudarlos con producto químico y posteriormente con el programa de trampeo.
27/03/21
Nota 134770