DE TODO UN POCO.

• La FNERRR exigió una vez más a la SEP prioridad para vacunar a estudiantes…
A+   A-
• A un año de haber suspendido las clases en todos los planteles del País y del Estado, los problemas se han agravado, como es la deserción escolar y el estrés en los alumnos y las y los maestros son los principales problemas que afronta actualmente el sector educativo…
• La Dirigencia Estatal del Movimiento Campesina Alfredo V. Bonfil, realizo reunión en diversas Comunidades y Colonias de San Andrés Tuxtla
• La FNERRR exigió una vez más a la SEP prioridad para vacunar a estudiantes…

Por Celso R. González.
Ramón Domínguez Polo , Secretario General del Sindicato Magisterial Veracruzano , dio a conocer que a más de un año que las Secretarías de Educación Pública (SEP) y de Educación de Veracruz (SEV) ordenaron la suspensión de clases en todos los planteles escolares del país y el Estado, en el presente ciclo escolar, los problemas se han agravado, como es la deserción escolar y el estrés en los alumnos y las y los maestros son los principales problemas que afronta actualmente el sector educativo por el confinamiento que obligo la pandemia del COVID-19, indicando que en el caso de la deserción escolar, consideró que éste oscila en un 30 % de la matrícula y se ha detectado en mayor medida en los subsistemas de telesecundarias y telebachillerato, los cuales, por la ubicación de los planteles, que en su mayoría se encuentran en las zonas rurales marginadas, por lo que los alumnos han dejado de asistir a las clases virtuales, explicando que muchos de los jóvenes, en algunos casos, al no contar con las herramientas y equipos tecnológicos, y, en otras situaciones, los mismos padres, los obligan a sumarse a las labores del campo para atender los cultivos y ampliar la cobertura de las siembras de los productos básicos, indicando que este problema se ha visto con mayor incidencia en las Zonas Norte de la Entidad, como es el caso de la Zona de Chicontepec, en la Sierra del Totonacapan, Tlalnelhuayocan y en la Zona Serrana de Zongolica, principalmente; contrario a la Zona Sur, en donde este problema es menor, además señalo que "Los agremiados han reportado que sí tenían 40 ó 50 alumnos, ahora bajó a 25 ó 30 alumnos, porque el papá al llevarlos a sembrar o a cosechar los productos, obtienen un ingreso extra para el sostenimiento de la familia y el alumno, dice que, al no contar con las herramientas digitales para recibir clases, opta por ayudar en estas tareas a sus padres", con respecto al estrés, dijo que este problema emocional se ha venido incrementando cotidianamente, tanto en los alumnos y con mayor incidencia en los maestros, "principalmente en las maestras por el triple papel que tienen que desarrollar, como es el de ama de casa, madre de familia y profesora", ya que tienen que planear la clase y estar atentas con los alumnos, tienen que atender a los hijos, tienen que atender a los esposos, tienen que atender las labores del hogar. Nosotros, como varones, la gran mayoría no hace la comida, la mayoría no hace los quehaceres del hogar, sino que lo hacen las maestras, por lo que son ellas las que están más agobiadas con tanto trabajo y son las que claman por regresar a las clases presenciales", además consideró que a las maestras el ir a sus centros de trabajo, convivir con sus compañeros y con los alumnos, dar las clases, platicar con ellos, dialogar y socializar, tienen una distracción, lo que no se puede hacer al estar dentro de la casa, en donde nada más se está dando vueltas y planeando qué hacer, se vuelve tedioso para ellas, por lo que considero que el regreso a clases presenciales, en primer lugar, que las autoridades educativas tengan un diálogo directo con las 47 organizaciones sindicales, para establecer las estrategias de un regreso a clases seguro, así mismo paralelamente llevar a cabo las tareas de sanitización en todos los planteles escolares para prevenir contagios del coronavirus, por lo que se prevé que el regreso a clases presenciales no se daría en el presente ciclo escolar, como lo tienen previsto las autoridades…

La Dirigencia del Movimiento Campesino Alfredo V. Bonfil (MOCAVB) que Dirige el Ing. Ernesto Medel Vara llevo a cabo reuniones con poca asistencia guardando las indicaciones sanitarias por las Autoridades del Gobierno y de Salud, estos eventos con la finalidad de celebrar el Día Internacional de la Mujer. Dichas actividades se llevaron a cabo en las Comunidades de Matacapan, Sihuapan, Rancho Nuevo, Coyoltepec y en las colonias Fovissste, Belén Grande y Barrio San Pedro , del Municipio de San Andrés Tuxtla . A las cuales asistieron las mujeres de cada uno de dichos lugares, donde se celebraron las reuniones…


La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios "Rafael Ramírez" (FNERRR) exigió una vez más a la Secretaría de Educación Pública (SEP) contemplar a los estudiantes como sector prioritario para que sea vacunado antes del regreso a clases, indicando el Dirigente de dicha Federación Isaías Chanona Hernández que la agrupación estudiantil continuará con esta demanda para que se vacunen a niños y jóvenes antes del regreso a clases presenciales, esto luego de que la semana pasada Delfina Gómez Álvarez , titular de la SEP, informara que el regreso a las aulas será voluntario considerando las condiciones establecidas por la Secretaría de Salud, como aulas sanitizadas, docentes vacunados y semáforo epidemiológico en verde. Hasta ahora no se ha mencionado al estudiantado como prioridad en el plan de vacunación inmediato, así mismo explicó que a pesar de que la SEP planteó el regreso a clases como voluntario, es imperativo vacunar al alumnado cuanto antes y de ninguna manera evadir dicha obligación. Afirmó que para todos es importante el regreso a clases, "sobre todo ahora que las clases virtuales están provocando la deserción escolar, ya que no todos tienen acceso a las tecnologías que posibilitan el seguimiento del ciclo escolar en línea", además informó que de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por motivos asociados al Covid-19 o por falta de recursos, 5.2 millones de personas no se inscribieron al actual ciclo escolar 2020-2021, las cuales representan 9.6 por ciento de la población entre 3 y 29 años. De éstas, 2.9 millones de personas no se inscribieron por falta de dinero o recursos económicos, otro tanto más, el 21.9 por ciento de esta población, porque carece de computadora u otros dispositivos y/o conexión a internet, por ultimo expuso "Así pues, la deserción escolar por falta de recursos tecnológicos y económicos es catastrófica, la desigual situación de las familias amerita el regreso a las aulas, y por eso nuestra Federación sostiene que es urgente que se vacune a los alumnos y alumnas antes del regreso a clases presenciales, pues no se ha incluido a sector de la población en el plan oficial"…

31/03/21 Nota 134800 

Regreso a clases no será en semáforo amarillo, solo asesorías de forma voluntaria: SEP.
Anuncia SEV el regreso a clases de 1.5 millones de estudiantes de nivel básico.
Estudiantes del telebachillerato de Tlilapan cumplen siete meses recibiendo clases en instalaciones de la parroquia.
DE TODO UN POCO.
Convoca PROFECO a la Cuarta Feria Regreso a Clases Virtual.
DE TODO UN POCO.
Entregaran en la escuela 20 de noviembre de Zongolica número de identificación a estudiantes.
SEV anuncia que el periodo escolar no se perderá con esquema "Aprende en Casa".
Gracias al esfuerzo de padres de familia, alumnos y personal, logran equipar a 71 planteles COBAEV.
Exhibe Zenyasen a alcalde de Orizaba y Lerdo de Tejada por suspender clases.


Arriba             
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Renuncia Ezequiel Cruz a MORENA como aspirante a la alcaldía de Orizaba.


Por Claudia Guerrero Martínez.
El Comisionado del Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial para el Estado de Veracruz (IPAX), Héctor Manuel Riveros Hernández es acusado de desvíos de recursos, por negocios en el mantenimiento de unidades oficiales, en varios municipios de Veracruz. La historia que les contaremos está conformada por injusticias, abusos de poder y pésima   ...

 

Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - Ezequiel Cruz Arellano, renunció públicamente a MORENA como aspirante a la candidatura por este partido por el municipio de Orizaba; en un extenso comunicado da a conocer los motivos por los cuales se va de este organismo político.

"Estimados miembros de la Comisión Nacional de Procesos Internos de MORENA, simpatizantes, amigos, amigas, respetables militantes   ...

     
Participa IMSS en Veracruz sur en la estrategia de vacunación en Orizaba y Córdoba.
 
DE TODO UN POCO.

Orizaba, Ver. - La Oficina de Representación Veracruz Sur, del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) participó con vacunadores en la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARS-CoV-2 para la Prevención de COVID-19 en México en los municipios de Orizaba y Córdoba.

En los centros de vacunación que se abrieron en Orizaba y Córdoba, el personal del IMSS aplicó la primera dosis   ...

 

• El Dirigente de la Federación de Trabajadores Vanguardia Veracruzana, llevo a cabo la Toma de Protesta de Patronatos de diversas Colonias de la Capital del Estado…
• Habitantes de Soteapan se inconforman por la instalación de las oficinas del OPLE…
• Van a continuar en su lucha para buscar mejores precios para el Café Veracruzano…

Por Celso R. González.
El Dirigente Estatal del Movimiento   ...

     
PES da a conocer 20 fórmulas con miras a las diputaciones federales.
 
Combate a la "gallina ciega" en sembradíos de maíz y frijol en Nogales.

Alejandro Villarreal.
Xalapa, Ver. - El Partido Encuentro Solidario, confirmó ante su Comité Ejecutivo Nacional, el listado de las 20 fórmulas que contenderán por las diputaciones federales de los diferentes distritos, mismos que se encuentran en capacitación en Cuernavaca, Morelos.

De acuerdo a los dirigentes de este partido político, el Instituto Nacional Electoral, ya recibió esta lista   ...

 

Nogales, Veracruz. - Más de 300 productores del campo que siembran maíz y frijol en el municipio de Nogales, son apoyados con programas del Comité de Sanidad Vegetal, informó, Fidel Rodolfo Ramírez Rosas, Coordinador de Fomento Agropecuario municipal.

"La preocupación del alcalde, Guillermo Mejía Peralta, es que este año, el cultivo de maíz se coseche de manera normal, no como el año pasado   ...

Paciente con trasplante hace llamado a población para cuidar riñones. 26/03/21
La fundación Colosio en Orizaba recuerda el aniversario luctuoso de Luis Donaldo Colosio Murrieta. 24/03/21
IMSS en Veracruz sur pone en marcha programa prisma. 24/03/21
Entre lo utópico y lo verdadero. 23/03/21
Piden autoridades de salud, seguir con medidas preventivas. 23/03/21

Arriba             

Buscan a mujer que abandonó feto en hospital particular de Orizaba.
 
Listo Nogales, Veracruz para recibir a sus visitantes.

Felipe Villanueva S.
Orizaba, Ver.- Autoridades de la Fiscalia del Estado de Veracruz, llegaron hasta las instalaciones de un hospital particular ubicado en calle sur 5 entre avenidas 6 y 8 de Orizaba, para certificar el hallazgo de un feto en el baño de mujeres.

Los restos humanos de un no nacido fueron levantados de este hospital. Este feto fue hallado por una usuaria quien al entrar al   ...

Le reviven al alcalde sus "pendientes" con la justicia.
Alcaldesa, Ruth García meza se reúne con habitantes de Los Fresnos.
Ministeriales chocan contra auto que seguían para detener a abusador sexual.
Entre lo utópico y lo verdadero.
 

Nogales Veracruz . - Previo al período vacacional de Semana Mayor, efectivos viales ejecutan tareas de balizamiento en el área centro del municipio de Nogales, Veracruz.

El delegado de tránsito, Rogelio Muñoz Vélez, indicó que ante la llegada de los vacacionistas, la dirección general de Tránsito y el alcalde Ernesto Torres Navarro, entregaron pintura para que las calles tengan mejor imagen.

"Estamos   ...

Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.
Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.