COVID-19 aumenta desigualdades en México.

COVID-19 aumenta desigualdades en México.
A+   A-
Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Con la finalidad de reflexionar sobre el impacto y cambios en las estructuras que ha generado la pandemia de COVID-19, la Fundación para la Investigación y Educación en Salud Pública (FIESP), en coordinación en el Instituto Nacional de Salud Pública y su patronato, organizó la Teleconferencia: Perspectivas económicas y sociales de México frente al COVID-19.

Durante su participación la Dra. Graciela Teruel Belismelis , Directora del Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social de la Universidad Iberoamericana, detalló los resultados de la Encuesta sobre los Efectos del COVID-19 que realizó esta institución en coordinación con UNICEF, referente al cambio del bienestar de los mexicanos.

Explicó que algunos de los resultados señalan que COVID19 está cambiando el mercado de trabajo en nuestro país, 4 de cada diez mexicanos perdió su empleo o dejó de trabajar entre marzo a diciembre del 2020, es decir, durante la pandemia, "en desocupación los más vulnerables son los trabajadores de menor nivel socioeconómico, de nivel bajo y medio, así como los que se encontraban en el sector informal, tenemos el dato que el 32 por ciento de la PEA (Población Económicamente Activa) cambió de empleo, de éstos el 46 por ciento se mantuvieron en empleos informales".

Teruel Belismelis indicó que el 58 por ciento de la población trabajadora recibió un salario menor, en términos de ingresos 7 de cada diez mexicanos reportó una reducción importante en sus ingresos, incluso uno de cada 3 reportó una pérdida hasta del 50 por ciento.

"La realidad es que el COVID está exacerbando estas desigualdades ya existentes, particularmente en los de menor nivel socioeconómico. Por ejemplo, 7 de cada 10 reportó menor ingreso, mientras que, en el lado opuesto, en los de un mayor nivel socioeconómico es 4 de cada 10, estas diferencias se siguen haciendo cada vez más grandes".

En tanto, el Dr. José Luis Figueroa Oropeza , Investigador de la Dirección de Economía de la Salud e Innovaciones de Sistemas de Salud, expuso que el gasto de los hogares destinado a salud en promedio aumentó en un 5.8 por ciento, "en términos generales los hogares fueron capaces de mantener el nivel de gasto en alimentos, es posible que estos patrones se modifiquen en el contexto de una crisis económica prolongada".

Esta actividad contó además con la participación del Dr. Miguel Székely, Director del Centro de Estudios Educativos y Sociales; del Dr. Héctor Nájera, Investigador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo, UNAM, del Dr. Gonzalo Hernández, Director de la Red de Pobreza Multidimensional, Oxford; la Dra. Arantxa Colchero, Investigadora de la Dirección de Economía de la Salud e Innovaciones de Sistemas de Salud y del Dr. Rodolfo de la Torre García, Director Especialista en Desarrollo Social con la Equidad.

Los investigadores coincidieron en que los impactos que ha traído consigo la pandemia no sólo se están dando a corto plazo, sino que tendrán repercusiones a largo y mediano plazo, aunque aún se pueden resarcir algunos como en el ámbito educativo, por ejemplo, midiendo la afectación en el aprendizaje para emprender alguna estrategia que permita resarcirlo dando un tratamiento especial. En suma, se requieren impulsar políticas públicas para contener los efectos adversos, en particular para resolver los problemas de los 12 millones de personas que están cayendo en pobreza o pobreza.

Por su parte, José Ignacio Ávalos Hernández , Presidente del Patronato del Instituto Nacional de Salud Pública, consideró que la pandemia actual está agravando severamente las desigualdades sociales, no solamente en temas que afectan la renta o el ingreso, sino alcanzando también y quizá con mucha mayor profundidad, la salud e integridad física y emocional de las personas.

"Nos encontramos en una crisis sin precedentes, lograr una predicción certera del saldo final resulta una tarea que pareciera casi imposible de alcanzar", señaló y agregó que la Fundación para la Investigación y Educación en Salud Pública continuará con estas actividades de reflexión sobre los inminentes cambios en las estructuras y realidades de nuestro entorno.

07/04/21 Nota 134834 

México tiene instituciones fuertes y servidores públicos con sentido del deber que permitieron enfrentar la pandemia: IMSS.
México llega a 86 mil 167 muertes por COVID.
Semáforo COVID: en amarillo 10 estados de la República.
Cuenta IMSS con protocolo para brindar informes a familiares de pacientes con COVID-19.
Más de 6 millones de personas se han capacitado a través de la plataforma CLIMSS del Seguro Social.
IMSS y SNTSS informan sobre acciones en beneficio de los trabajadores de la salud.
Despliega IMSS a nivel nacional a 16 mil 452 profesionales de la salud para hacer frente a la emergencia sanitaria por COVID-19.
Frente a COVID-19 convoca IMSS a nueva solidaridad global para acceso equitativo a medicamentos y equipo médico.
Registran plataformas del IMSS más de 15 mil beneficiarios con el Permiso COVID-19.
El Mural a los Héroes de la Salud, un homenaje al personal del IMSS que lucha día a día contra el COVID-19.


Arriba             
Preparado el ayuntamiento de Atlahuilco para la primera fase de vacunación contra el COVID 19.
 
Trabajadores despedidos por las empresas FERROMEX y FERROSUR fueron ignorados por el sindicato.

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Atlahuilco, Veracruz. - Como parte de la estrategia nacional de vacunar a todos los adultos mayores, la brigada de vacunación tiene como fecha llegar el próximo jueves 8 de abril a partir de las nueve de la mañana en la explanada de la escuela primaria Vicente Guerrero ubicada en el centro de la cabecera municipal; otra de las sedes será en la explanada de la escuela   ...

 

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Orizaba, Veracruz. - Trabajadores de las empresas Ferromex y Ferrosur respectivamente, acudieron la mañana de este lunes a las instalaciones de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje Especial número 54 con sede en esta ciudad, luego del emplazamiento hecho a la dirigencia nacional que preside todavía Víctor Félix Flores Morales, para que se presentaran, situación   ...

     
Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Habitantes de Tlilapan denuncian la proliferación de fauna nociva debido a un tiradero clandestino de basura en la comunidad el Potrero.


Por Claudia Guerrero Martínez.
Como estrategia electoral y desde hace más de dos años, la gris diputada federal en activo, Dorheny García Cayetano se quita el García, para imponer el apellido materno, con el fin de evadir el parentesco que tiene con Cuitláhuac García Jiménez, de quien aseguran los suspicaces, ser hija de Atanasio García Durán, pero oficialmente, según su acta de nacimiento,   ...

 

Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Tlilapan, Veracruz. - Ante la proliferación de fauna nociva provocada por el tiradero clandestino de basura en la comunidad del Potrero, vecinos del municipio manifestaron su inconformidad por el olor fétido que emana de ese lugar ante la complacencia de la dueña del predio a quien mencionan como activista política del partido Fuerza por México de nombre Violeta Puertos.   ...

     
Inicia vacunación contra Covid -19 en Ixtaczoquitlán.
 
MORENA presentará queja ante INE en contra de Igor Rojí.

Ixtaczoquitlán, Ver. En Ixtaczoquitlán este lunes inició la aplicación de vacunas contra el Covid-19 para las personas mayores de 60 años; hay autobuses con servicio gratuito hacía las sedes.

La vacunación se está llevando a cabo en 2 sedes; es decir, en la Unidad de Servicios Municipales del Valle de Tuxpango (antes la ex maquiladora) por comunidad y en el Salón El Mirador por la primera   ...

 

Alejandro Villarreal.
Orizaba, Ver. - El Movimiento de Regeneración Nacional, presentará ante el INE una queja en contra de, Igor Rojí López, por haber utilizado carteleras municipales para promocionarse, esto sin consultar al cabildo orizabeño o notificar a las autoridades electorales para solicitar autorización para tal fin.

"En todo caso, de poder ofrecerse a los candidatos a diputados   ...

Se fractura MORENA en Córdoba y Orizaba en pleno arranque de campañas. 05/04/21
Entre lo utópico y lo verdadero. 05/04/21
Del 5 al 8 de abril, se estará aplicando la vacuna contra el Covid-19 en Ixtaczoquitlán. 05/04/21
Zongolica, otro municipio violento. 03/04/21
Entregan uniformes a 22 equipos de futbol. 03/04/21

Arriba             

Entre lo utópico y lo verdadero.
 
Propone diputada impartir cursos de primeros auxilios en educación básica.

* Exsecretario de Seguridad Pública trajo a Veracruz  un equipo especializado del norte del país sin ningún resultado...
* Coordinador de Giras del DIF de Veracruz presume de la protección de la directora Clara Mora Juárez...

Por Claudia Guerrero Martínez.
Nos comentan sobre el desastre por la venta de candidaturas al mejor postor por parte del dirigente de Morena en Veracruz, Esteban   ...

Hace falta orientación del INE a ciudadanos para saber cómo emitir su voto para elección del Poder Judicial.
Entre lo utópico y lo verdadero.
André Gutiérrez de Velasco regresó con su familia.
Asumen siete personas el cargo de diputada o diputado local.
 

www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver.- La diputada Ana Rosa Valdés Salazar presentó al Pleno de la LXVII Legislatura una iniciativa con proyecto de decreto que tiene como finalidad establecer mecanismos de coordinación entre autoridades estatales y municipales, competentes en materia de protección civil, con organizaciones civiles, instituciones privadas y ciudadanos, para la impartición de cursos   ...

Inicia campaña permanente de descacharrización en el municipio de Nogales, Veracruz.
Se termina el plazo para recoger tu credencial de elector.
Firman Congreso del Estado e Invedem convenio de colaboración institucional.
Entre lo utópico y lo verdadero.
     
Los 13 torneos de fútbol más grandes del mundo - Un ranking.
 
La actriz Karla Sofía Gascón reaparece en la alfombra roja de los Premios César.

El fútbol es el deporte más popular del mundo, y ganar los torneos más prestigiosos es el sueño definitivo para jugadores y clubes. Estas competiciones representan la cima del fútbol, reuniendo a los mejores talentos, aficionados apasionados y rivalidades históricas. Aquí tienes un repaso de los 13 torneos de fútbol más importantes del mundo, clasificados según su prestigio e importancia.   ...

Efraín Juárez rompió en llanto por su regreso a Pumas.
 

(Agencias)
La actriz española Karla Sofía Gascón reapareció este viernes en París, en la alfombra roja de la edición 50 de los Premios César, aunque sin hacer declaraciones a los medios y separada del resto del equipo de "Emilia Pérez".

Gascón, de 52 años y nominada al premio César de mejor actriz, acudió al teatro Olympia con un largo vestido negro y con semblante serio. A las peticiones   ...

Muere Pepe Arévalo, destacado músico mexicano.


www.orizabaenred.com.mx 2023 Todos los derechos reservados.