|
• Esperan superar la producción del año anterior.
|
A+ A- Por: Jacinto ROMERO FLORES.
Los Reyes, Veracruz. - Con la esperanza de superar las expectativas de cosecha con relación al año anterior, el grupo de apicultores de los municipios de Tequila, Zongolica y Los Reyes comenzaran a finales del presente mes la cosecha de miel correspondiente al presente año, informo la ingeniera en desarrollo comunitario e integrante del grupo de apicultores
Janeth Zepahua Pacheco .
En entrevista para algunos medios de comunicación, la profesionista dijo que en este momento el producto crudo es bien aceptado en la población a nivel local y regional, de ahí que el objetivo principal es abastecer el mercado local con un producto sin procesos que alteren su composición.
Explico: "cabe señalar que la altitud en la que la cosecha varía de los 600 a los 1600 metros sobre el nivel del mar, la labor Apícola no sólo ofrece una derrama económica importante para las familias de los Apicultores y de la región, sino que es de importancia ecológica y ambiental para el territorio".
Abundo al decir "Las Abejas son fundamentales para un equilibrio del medio ambiente ya que al obtener el alimento de las flores fomentan en las plantas la facultad de fecundarse, actividad llamada Polinización Cruzada".
Con esto, las plantas generan el oxígeno suficiente para la vida y demás, aumentan el rendimiento en los cultivos, lo que favorece un incremento en alimentos de origen vegetal, materia prima textil e insumos agropecuarios.
Al interior de los municipios ya hay productores que tienen un trabajo más consolidado, pero aún estamos en el camino de mejorarás que contribuyan al incremento de la actividad por la Colmena.
Si bien es cierto que la miel tiene la principal atención sin embargo también se procesan productos no menos importantes como el Polen, Jalea Real, Propóleos y veneno de abejas.
Para concluir dijo que normalmente para trabajar con las Abejas se realizan inspecciones de control de población y extracción de la miel en primavera y verano, sin embargo, durante el invierno o estación de receso, el trabajo constante en la preparación del material de madera, para la temporada que viene para las nuevas familias, así como invertir para evitar posibles enfermedades o plagas de las poblaciones de Abejas para poder tratarlas a tiempo.
12/04/21
Nota 134855