|
Llama IMSS a priorizar bienestar físico y mental de las mujeres.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
En el marco del Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres, que se conmemora el 28 de mayo, la Oficina de Representación en Veracruz Sur del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) hace un llamado a la población femenina a adoptar, como un aspecto prioritario en su vida, el cuidado de su salud física y mental, fomentar este hábito en las nuevas generaciones y, a quienes rebasan los 40 años de edad, considerar esta etapa como de plenitud.
La enfermera adscrita al servicio de Planificación Familiar en el
Hospital General Regional (HGR) No. 1 en Orizaba,
Estefanía Martínez Casales recordó que la institución ofrece programas preventivos integrales, que incluyen orientación para la prevención de diversos padecimientos y para mejorar la nutrición, acciones de vacunación, salud reproductiva, multidetecciones, exploración clínica de mama, Papanicolaou y mastografías.
Recomendó a la población femenina someterse a chequeos médicos integrales al menos una vez por año, para de esta forma conocer su cuerpo e identificar y actuar con oportunidad, ante la presencia de síntomas o situaciones anómalas.
Consideró conveniente que alrededor de los cuatro años de edad se fomente en las niñas el autocuidado de la salud, hablar con ellas sobre la importancia de la higiene corporal, el lavado de manos, el baño diario, el cambio de ropa interior, incluso enseñarlas la adecuada limpieza cuando van al sanitario y evitar con ello infecciones. Previo a la adolescencia explicarles sobre el proceso de la menstruación y la salud sexual.
Para las mujeres mayores de 40 años de edad la recomendación es que consideren esta etapa, en la que cual la crianza de hijos está muy avanzada, en la mayoría de los casos se cuenta con una estabilidad laboral y familiar, buscar opciones para realizar acciones que las fortalezcan tanto a nivel físico como emocional y también prepararse para los cambios hormonales es decir el climaterio y menopausia.
Destacó que la higiene mental es igual de importante para el bienestar integral de las mujeres a cualquier edad, para lo cual es recomendable fortalecer la comunicación familiar, realizar actividades que les generen placer y distracción, desarrollar habilidades, alguna actividad deportiva, artística o la que sea de su elección y también acercarse a los servicios psicológicos del IMSS.
27/05/21
Nota 135116