|
Nogales primer municipio en crear un grupo para la preservación del agua.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez Ramírez .
Nogales, Ver.- "Este municipio es el primero en conformar un grupo ciudadano para el cuidado y preservación del agua"; reveló el secretario técnico del Consejo del Sistema Veracruzano del
Agua Antonio Cejudo Báez , quién además afirmó que Nogales será piloto del programa en 18 municipios del estado de Veracruz.
Puntualizó que en los 18 proyectos municipales, Nogales será el pilar para la realización de otros, analizar sus resultados y mejorar sus estrategias en el cuidado del agua.
Dijo que el ayuntamiento deberá cooperar con el consejo y con el grupo ciudadano para la conservación del vital líquido.
La finalidad de este grupo ciudadano es llevar la cultura del agua a todos los niveles y se tome conciencia del valor que tiene el elemento vital.
Manifestó que a pesar de tener grandes cantidades de agua en la entidad se debe usar de manera razonada para las futuras generaciones continúen con el ejemplo.
"La gente tiene que conocer cuáles son sus recursos naturales y como tiene que cuidarlos. El grupo recién formado no tiene porque preocuparse porque tendrá toda la información y así también el pueblo debe de ver el gran potencial que tiene el municipio".
Insistió en que para mejorar la educación hay que informar, dar conocimientos y el consejo del sistema veracruzano del agua tiene ese objetivo.
Reveló que esta dependencia se encuentra elaborando un sistema de información hidráulica para que los Veracruzanos conozcan que es el agua, que acciones inmediatas deben tomar para el cuidado de los recursos locales.
Abundó que la población debe mostrar sus inquietudes para que así sean canalizados y aportar ideas al 100 por ciento a los grupos ciudadanos y sembrar la semilla de la preservación.
"El consenso no implica que todos estén de acuerdo, pero si consientes en lo que se piensa rescatar".
Por su parte el regidor
Luis Miguel Marín Pérez presidente del grupo ciudadano señaló que el fin de semana crearán el plan de trabajo y para iniciar con el proyecto acudirán a las escuelas para aprovechar la inteligencia de los pequeñitos y que sean los portadores de la información en sus hogares.
Reveló que los estudiantes serán nombrados inspectores de agua y vigilen que el uso del vital líquido sea correcto.
24/09/03
Nota 13514