|
En el palacio de hierro se llevó a cabo la reunión de Mazones.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Al afirmar que la educación en México se debe apegar a los artículos 3°, 24 y 130 que dice que debe ser laica y gratuita y así se debe conservar, el respetable gran maestro de la
Gran Logia Unida Mexicana de Veracruz,
Fernando López Arias Valenzuela apuntó que la Masonería no es una religión ni una secta y sostuvo que Jesús fue uno de los principales maestros de la Masonería que se ordenó en el Rito Misrain en Egipto, y la Biblia es un libro sobre el que se hacen juramentos de los miembros de la Orden.
Por lo anterior, dijo que "nosotros nunca atacaremos al catolicismo; que quede claro –pidió-, nosotros respetamos a todos los católicos, su fe y su existencia, en los que ellos crean, pero no vamos a permitir por ningún motivo que el sacerdote en forma individual y sin permiso de quien debe, o no da los permisos para opinar lo que opina, nos estén golpeando. Nos defenderemos siempre y demostraremos que la Masonería siempre será una institución de buena fe y de orden moral.
Al preguntarle si los sacerdotes podrían ser votados como candidatos a cargos de elección popular, respondió que ¿por qué no? Siempre y cuando reúnan los requisitos que establece la Constitución para que un ciudadano mexicano pueda llegar a ser sujeto de elección por parte de un partido.
Pero además, señaló que para eso tendría que renunciar a su sacerdocio con el tiempo necesario que marca la Ley Electoral y la Constitución Política de los
Estados Unidos Mexicanos .
Respecto al Opus Dei y la derechización del gobierno mexicano, dijo que "políticos religiosos de derecha, derecha, derecha, no los conozco en México; podrán ser algunos que se consideren que pertenecen a la derecha, pero tampoco participan abiertamente en lo que es el Opus Dei porque considero que muchos de ellos ni tan siquiera saben lo que es el Opus Dei".
Y explicó que éste es un organismo que se maneja a nivel mundial cuyas bases están en El Vaticano y son de un cónclave directo de cardenales que tiene un imperio natural sobre el resto de los sacerdotes en el mundo, por lo que para que alguien participe abiertamente necesita cumplir con las reglas establecidas por el propio Vaticano. "Nadie puede brincarse las trancas y por eso es que en México no opera".
Por otra parte, hizo un poco de historia y dijo que la Masonería entra en México "de la mano de los sacerdotes", porque los que la trajeron a la Nueva España, fueron los sacerdotes franciscanos y posteriormente los jesuitas, quienes formaron sus propias logias y posteriormente el pueblo de México comenzó a participar en Masonería, la cual definió como "una escuela iniciática de principios morales, filosóficos, que tiene estudios ocultistas, esotéricos, exotéricos y podríamos decir que hasta místicos".
Agregó que esta es una escuela abierta y se necesitan tres requisitos para ser masón: ser libre –sin atavismos ni ataduras mentales-, ser de buienas costumbres y creer en Dios o en un Ser Supremo.
De tal suerte, dijo que no rivalizan con la Iglesia y ésta sabe perfectamente bien porqué operamos y sabe bien hasta dónde llega nuestra escuela.
También dio a conocer que la Masonería se sigue fortaleciendo y van a tratar de que llegue a donde tenga que llegar, "siempre con dos respetos naturales: al gobierno y con el respeto –si es que nos respetan como nosotros los respetamos-, a la Iglesia. Ellos como nosotros somos humanos, ellos como nosotros estudiamos una profesión. Cada quien en el ejercicio de su profesión pregona lo que sabe. Nosotros respetamos para que nos respeten.
Al final de la entrevista, manifestó que "si venimos a Orizaba que sabemos es un lugar muy creyente donde la gente de este lugar pregona en su mayoría la religión católica, es porque también sabemos que este pueblo tan grande como es, ahora ha abierto sus puertas naturales a la modernidad del siglo XXI y está de acuerdo en aprender cuáles son las instituciones que existen en el Universo".
17/05/02
Nota 1352