|
• “Sociedad y abogados postulantes estamos pagando consecuencias de un gobierno nefasto”.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Orizaba, Ver. - "Tal y como lo pensó Justiniano en el Derecho Romano, hay carencias en la impartición de justicia, pero éstas se deben solucionar", opinó
León Magno Martínez durante la reunión protocolaria organizada por la Barra de Abogados de Orizaba, en el marco del festejo del Día del Abogado.
"Tenemos 29 juzgados a la baja y el pretexto del Tribunal Superior de Justicia que encabeza
Isabel Inés Romero Cruz son infantiles a mi punto de vista. Están creando términos de países que ya cayeron en sistemas de régimen socialista-comunista. Independientemente a esto, hay muchos empleados que se están quedando sin el sustento para sus familias.
Ella dice que ha acudido ante el Gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez y en respuesta, lo único que le dice es que tanto los magistrados como los funcionarios del primer nivel se bajen los sueldos porque el tribunal está en crisis".
Durante su intervención en el mencionado protocolo sentenció que lo que deben hacer los funcionarios del gobierno es analizar de donde viene la crisis y solucionar el problema. "Es económico en parte, pero la sociedad en general, nuestros clientes y los abogados postulantes, estamos pagando las consecuencias de un Gobierno nefasto".
Aseguró que hay mucho más en contra de la presidenta del TSJE. "Este 12 de julio que está destinado para celebrarse al abogado, no hay nada qué festejar para aquel profesionista que contra viento y marea, debe llevar a buen fin los casos que atendemos", refiriéndose al total burocratismo y lento avance que se está palpando con el cierre de 29 juzgados.
"Públicamente va el mensaje para la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado,
Isabel Inés Romero Cruz y también para el señor Gobernador, Cuitláhuac García: La Justicia no se compra, la justicia no tiene precio y la justicia está en manos de cada uno de nosotros", terminó diciendo en su intervención.
12/07/21
Nota 135390