|
En su informe de labores en esta ciudad.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- Tras dar a conocer los logros en acciones de infraestructura en primer y segundo nivel, de cobertura nacional, apoyo al traslado a pacientes y otras, dentro del Informe de Cuatro Años de Logros en Salud, el secretario de Salud,
Mauro Loyo Varela , escuchó peticiones de al menos 10 alcaldes de la región e inició de inmediato la atención a las mismas. En el mismo acto tomó protesta a los
Avales Ciudadanos Municipales .
Sin embargo, algunos trabajadores de la SSA cuestionaron el hecho de que hay deficiencias en el pago de salarios y compensaciones a algunas de sus compañeras.
En su mensaje de bienvenida, el presidente municipal anfitrión,
Martín Cabrera Zavaleta , dijo que Veracruz ocupa el primer lugar nacional en inversión en materia de salud y que es un modelo a seguir por tener la participación de los Avales Ciudadanos. Asimismo, destacó el alcalde que la SSA aplica un medio oportuno de prevención en el problema de conjuntivitis que padecen ciudadanos de varias entidades, incluido Veracruz, aunque en menor medida.
Al tomar la protesta a los Avales Ciudadanos, el secretario de Salud, Loyo Varela manifestó que enriquecieron notablemente sus servicios, con el intercambiuo de información entre grupos de ciudadanos y titulares de las instituciones participantes, sin intervención que sesgue el trabajo que desarrollan nuestros avales, proporcionándoles toda la orientación e información por conducto del equipo técnico del Comité Estatal de Calidad".
Enseguida, al hacer la presentación de su informe, expresó que "Miguel Alemán nos ha instruido prestar ayuda inmediata ante la eventualidad de riesgos para la salud, por desastres, accidentes, epidemiológicos, o por razones meteorológicas, como los que se presentaron el pasado 5 de junio en los munisicipio hermanos de Nogales y Camerino Z. Mendoza.
Luego, narró que los asuntos que abordaron abarcaron desde el abasto de medicamentos, regulación sanityaria, ambulancias, terminación de obras en proceso, centros de salud, hospitales, recursos humanos, salud bucal y otras.
Ya propiamente en su informe, dijo que en esta Jurisdicción VII, hay 41centros de Salud, 11 unidades Móviles y 2 hospitales.
Además, dijo Loyo Varela que aquí las principales causas de morbialidad son: infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales, infecciones de vías urinarias, amibiasis intestinal, úlceras, gastritis y duodenitis.
En cuanto a las principales causas de mortalidad, citó:Enfermedades del hígado, enfermedades del corazón, tumores malignos, accidentes, diabetes mellitus.
En cuanto a la orientación de política, el funcionario señaló que "La salud del individuo y la colectividad ocupa un lugar preponderante en la Agenda gubernamental y en la aplicación de políticas sociales.
Asimismo, estableció que para eficientar nuestros servicios, la red hospitalaria se reestructuró en diferentes niveles resolutivos, que se denominan hospitales integrales de subzona y de zona, subregionales y regionales.
25/09/03
Nota 13542