|
Grupo antisecuestros, una vergüenza...Transportistas y alcaldes responden.
|
A+ A- Por:
Andrés Valencia HerediaLa sociedad veracruzana está consternada ante el angustioso mensaje de
Mario Zepahua Valencia que fue difundido a través de los medios de comunicación masiva en el cual pide, a las autoridades estatales apartarse del caso y a su familia pagar el rescate que exigen sus captores.
Las imágenes son elocuentes, el transportista está vivo, con "salud" -hasta diabetes puede ya tener por el susto y la desesperación vivida en su cautiverio- pero también parece estar convencido de que lo van a matar si su familia no entrega el dinero que exigen los secuestradores. El mensaje videograbado es un grito desesperado del diputado federal, quien además deja entrever su decepción por la mala actuación de la Procuraduría General de Justicia que hasta ahora se ha mostrado incapaz de "devolverlo a su familia". Pero el caso del transportista no es el único sin resolver, existen muchos otros, como por ejemplo, el de
Pedrito Segura Vera y el de
Leovigildo Ciau Medina , quienes continúan desaparecidos y vergonzosamente hasta ahora las autoridades no tienen datos o rastro alguno sobre su paradero.
Se supone que la PGJE cuenta con un grupo especial antisecuestros, del que muy poco o nada se sabe y más les valdría ni asomar la cabeza en estos momentos porque la gente está molesta. Sin embargo si vale la pena preguntar ¿de que nos sirve a los veracruzanos que una bola de dizque "especialistas" estén ganando fabulosos salarios por no hacer nada?, ¿especialistas en que?, ¿será verdad que los cursos a los que han asistido en el extranjero - también con cargo al erario- han sido más bien una buenas vacaciones porque se la llevan en pura pachanga y no aprenden nada? Una cosa es cierta, la ciudadanía no les tiene la mínima confianza y baste tan sólo citar como ejemplo el caso del secuestro del joven orizabeño
Daniel Zairick Abumrah , quien hace un par de semanas regreso a su casa sano y salvo pero gracias a que su padre, el empresario Wahilick Zairick, contrató a un grupo especial antisecuestro de nacionalidad israelí cuyos integrantes establecieron contacto con los plagiarios e iniciaron las negociaciones hasta lograr la liberación del muchacho.
Pero vaya, ni siquiera el Procurador confía en ellos, tan es así que en junio del año pasado anunció con bombo y platillo que seis agentes del FBI vendrían a Veracruz para participar en los operativos de búsqueda del niño
Pedro Segura Vera , secuestrado en Álamo en 1999; así como del regidor del ayuntamiento de Hueyapan de Ocampo,
Leovigildo Ciau Medina . En aquella ocasión el fiscal destacó que los agentes norteamericanos traerían perros entrenados especialmente para detectar cadáveres enterrados a cualquier profundidad y hasta después de cuatro años de fallecidos. Si en Veracruz hay quienes cobran por hacer ese trabajo, porque demonios no lo hacen, por qué sólo le hacen al policía chino, de verdad no es posible tanta ineficiencia.
Los transportistas de la región de Orizaba respondieron al llamado que les hizo Mario Zepahua y ayer se reunieron junto con algunos alcaldes de la zona y convinieron hacer alguna aportación económica para pagar la liberación de su compañero transportista. Los Herrera Munguía, los Castelán, los Olguín y otros grupos estuvieron presentes. ¿por qué no lo hicieron antes?, dejaron pasar mucho tiempo, pero de cualquier manera que bueno que ya les cayó el veinte.
Extraoficialmente también trascendió que diputados federales veracruzanos se reunieron para analizar el caso de su compañero secuestrado y presuntamente también están dispuestos a cooperar ojalá y Jorge Uscanga les pase la charola y apoyen a la familia. Envíeme sus comentarios y sugerencias a laberintopolitico@yahoo.com.mx
25/09/03
Nota 13543