|
Los centros de salud de la sierra carecen de todo.
|
A+ A- Orizaba, Ver.- En los centros y módulos de salud de la sierra de Zongolica se carece de todo; el des abasto de medicamentos, la falta de equipo medico, de médicos especialistas y ambulancias es la problemática permanente que impide que estas instituciones puedan otorgar un servicio adecuado a los miles de indígenas nahuas que carecen de seguridad social.
Durante la reunión "logros y retos en la salud" presidida ayer en esta ciudad por el titular de la SSA en el estado,
Mauro Loyo Varela , los alcaldes de aquella región perteneciente a l sierra Madre Oriental, manifestaron su preocupación por estos problemas que son factores determinantes en el alto índice de mortalidad que se registra en la sierra".
"Los enfermos muchas veces se mueren en el camino ó cuando menos se agravan por tenemos que trasladarlos hasta Río Blanco ó incluso el puerto de Veracruz en camionetas, camiones de redilas y hasta en camión de pasajeros por que en los centros de salud no hay ambulancias " manifestó el alcalde de Tequila,
Oscar Martín García Colohua .
Dijo que "ante la escasez de medicamentos, los pacientes tardan mucho en sanar ó hasta se les complican los males; aunque muchos prefieren recurrir a la medicina tradicional con los hierberos".
La situación se complica en estos lugares por que ningún centro ó módulo de salud cuenta con equipo medico ni especialistas para atender enfermedades específicas ó realizar intervenciones quirúrgicas a los pacientes que muchas veces perecen.
"Ni siquiera tenemos ginecólogos para que atiendan los partos y las enfermedades propias de la mujer" dijo la alcaldesa de Los
Reyes Isabel Pérez , quién también solicitó al secretario de salud en el estado una ambulancia para trasladar a sus enfermos a los hospitales más cercanos de la zona urbana.
María Isabel Pérez dijo además que "la situación se torna más difícil para los enfermos ó accidentados durante los fines de semana y días festivos en que el personal de los centros y módulos de salud no laboran".
Juan Zanahua Ixmatlahua , alcalde de Atlahuilco se quejó de lo mismo "no tenemos medicinas para curar a nuestros enfermos; pero lo más grave es que no contamos con una ambulancia para trasladarlos de urgencia a los hospitales de la zona": "La familia tienen que hacerlo en camionetas ó en autobús, pero se gasta mucho dinero".
25/09/03
Nota 13544