|
A la fecha la Secretaría de Salud en el estado ha procedido a la clausura de 21 rastros muni
|
A+ A- Orizaba, Ver.- A la fecha la Secretaría de Salud en el estado ha procedido a la clausura de 21 rastros municipales, algunos por no reunir las mínimas condiciones higiénico- sanitarias y otros por contaminar el medio ambiente y los ríos" dijo ayer el director de regulación sanitaria de los servicios coordinados de salud en la entidad,
Nicolás Chantiri Pérez y advirtió que "estas acciones se seguirán aplicando mientras dure la administración de Miguel Alemán, de quién tenemos indicaciones de no tolerar nada que este fuera de la ley".
De la misma manera el funcionario de la SSA informó que " 32 de estos centros de matanza de ganado porcino, vacuno y lanar de Veracruz que funcionaban como municipales han sido ya reconvertidos por el CIPREVER a regionales, y en los próximos meses se hará lo mismo en otras regiones entre las que se encuentra Orizaba.
Chantiri Pérez manifestó que nunca antes en la historia de nuestro estado, las autoridades de salud había cerrado tantos rastros como en este sexenio que suman ya 21, lo cual quiere decir que en esta administración la ley se aplica sin discrecionalidad ni miramientos a quién atente contra la salud de la población".
"Estos rastros municipales (los 21 que se han cerrado) estaban trabajando sin ninguna medida de higiene y los más arrojaban los desechos a los ríos ó estaban contaminando el medio ambiente; otros venían funcionando en lugares altamente poblados y esto ya no esta permitido".
En cuanto a la reconversión de los rastros municipales de la región, Nicolás Chantiri dijo que "solo estamos en espera de que los cabildos de los ayuntamientos entreguen su documentación para que de inmediato se firme un convenio con el CIPREVER y se pueda crear uno solo con carácter regional".
25/09/03
Nota 13545