|
Caleidoscopio.
|
A+ A- Por José Luis Barragán Fabián.
Giro.- Despenalizan aborto en Veracruz
México sigue dando pasos a favor de los derechos de las mujeres y este martes 20 de julio de 2021, el Estado de #Veracruz ha aprobado la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, convirtiéndose en la cuarta entidad, de 32 Estados, en reconocer este derecho junto a Ciudad de México (2007), Oaxaca (2019) y recientemente Hidalgo (2021).
Con 25 votos a favor, 13 en contra y una abstención, el Congreso veracruzano dio salida a la reforma del Código Penal que permitirá la interrupción libre del embarazo. En concreto, la reforma de los artículos 149, 150, 151, 153 y 154; así como la derogación del 152 que castigaba con penas de seis meses a cuatro años de cárcel y multa de hasta 50 días de salario, "a quién causara lesiones o su normal desarrollo al producto de la concepción". Las modificaciones a la ley modernizan las causales del delito de aborto a partir de los tres meses y los vuelven más específicos. Por ejemplo, se establece que el aborto será delito si se realiza en contra de la voluntad de la mujer embarazada.
La noticia fue recibida con gran emoción por grupos feministas que han levantado la bandera del aborto desde hace décadas, a lo cual se han sumado cientos de organizaciones, políticos y personalidades que desde hace años reclaman este derecho para las mujeres en México y en toda América Latina. "Es un primer gran paso en la autonomía de las mujeres y una sorpresa en un estado tan conservador", declaró Arussi Unda, vocera del colectivo Brujas del Mar. "El aborto viene de la mano con más cosas: educación sexual integral, acceso universal a anticonceptivos... Es un paliativo a un problema más profundo", agregó la activista a entrevista por la agencia de noticias española "El País".
Y es que el problema de la violencia machista extiende sus tentáculos a todos los niveles de la vida de las mujeres y ha convertido a Veracruz en uno de los estados más peligrosos para las mujeres, al ser la tercera entidad con más feminicidios en el país y cinco de sus 212 municipios están entre las 100 zonas con mayor incidencia de este delito, de acuerdo a cifras oficiales; de allí que, entre las medidas para combatir esa violencia, Veracruz tiene desde 2017 una Alerta por Violencia de Género y una Declaratoria de Alerta de Violencia de Género.
Durante la sesión, la legisladora que ha presentado la iniciativa a la reforma del Código Penal, la morenista Mónica Robles, señaló que su partido político está a favor de la vida y del derecho de las mujeres a decidir sobre sus cuerpos, pues "Penalizarlo (el aborto) no evita que se practique, pero además lo que sí hace es que se practique en condiciones insalubres y de clandestinidad donde las mujeres y jóvenes ponen en riesgo su vida", afirmó.
No obstante, mientras grupos opositores a la interrupción del embarazo se han manifestado frente al Palacio Legislativo para expresar su rechazo a la reforma, otros grupos de activistas se dedicaron a celebrar mediante la pinta de edificios públicos, mostrando el lado bizarro del llamado feminismo.
En este sentido cabe precisar que, más allá de debatir la justificación o no del aborto, lo que se hace necesario es proporcionar información a mujeres y hombres sobre la manera de prevenir los embarazos, de manera tal que prevalezca la consciencia respecto a las consecuencias de llegar a concebir un bebé no deseado y llegar a la disyuntiva de interrumpir su gestación; porque, despenalizado o no, el aborto seguirá siendo en esencia una vida cegada…
---oo000oo---
Girito.- Avanza
La tercera ola de #SARS_Cov_2 sigue su marcha en #México y está afectando en su mayoría a jóvenes e incluso menores de edad y recién nacidos, por lo que la Secretaría de Salud del Gobierno Federal realizó 6 recomendaciones para evitar contagios:
Si presentas síntomas, debes pensar que tienes #Covid_19.
Realizarse la prueba de PCR, no con muestra de sangre.
No automedicarse.
Si presentas dificultad para respirar, llamar al 911.
Monitorear los niveles de saturación de oxígeno.
Vacunarse...
---oo000oo---
Contragiro.- Rechazan usar bikini
Hablando de movimientos femeniles, el domingo 18 de julio de 2021 el equipo noruego de balonmano playa se negó a utilizar el bikini de su uniforme y en lugar de esta pieza tipo bikini, optando por utilizar un short corto de licra, similar al uniforme masculino para la misma disciplina, durante su encuentro contra la selección española por la medalla de bronce del Torneo Europeo, siendo acreedoras a una multa de 118 mil pesos mexicanos (5 mil euros).
Y es que la Federación Internacional de Balonmano dijo que, por no utilizar su uniforme, a cada jugadora le cobrarían mil 183 pesos (50 euros) y por partido, lo cual aceptaron sin problema.
No obstante y pese a que el equipo de #Noruega planeaba ocupar la licra todo el torneo, la Federación dijo que eso provocaría su descalificación y tuvieron que usar el uniforme tipo bikini hasta su partido contra #España, pese a que ya habían sido eliminadas.
Sobre la postura del equipo femenil, la entrenadora de balonmano playa, Valérie Nicolas, explicó que se debía a que durante los partidos las jugadoras se sentían incómodas, "desnudas y observadas"; sin mencionar además que el bikini les resulta estorboso y con problemas relacionados con la "menstruación y la religión".
Sin duda que este posicionamiento de las noruegas marcará otro precedente para eliminar la obligatoriedad de los bikinis en el deporte, pues este reglamento de vestimenta ya fue eliminado por la Federación Internacional desde el año 2012 en el voleibol de playa en los Juegos Olímpicos...
Así las cosas, por hoy guardamos el #Caleidoscopio y quedamos a la expectativa de lo que podamos seguir captando entre sus giros y contragiros, recordando que la realidad es un conjunto diverso y cambiante y Usted tendrá la mejor opinión sobre las "imágenes observadas" hasta el momento. Comentarios: twitter@JoLuisBarraganF
22/07/21
Nota 135456