|
Se lleva a cabo reunión de evaluación del consejo municipal de seguridad pública.
|
A+ A- FORTÍN VER.- Este miércoles 24 de septiembre se llevó a cabo la Reunión de Evaluación del Consejo Municipal de Seguridad Pública y Comités de Participación ciudadana del municipio de Fortín.
En el evento, presidido por
Alfredo Vichique Villanueva , y
Héctor Melgarejo Domínguez , Coordinador y Sub Director de los Consejos Municipales de Seguridad Pública en el Estado, participaron representantes municipales, Agentes Ministeriales, Seguridad Pública, Tránsito del Estado, Agentes Municipales, y Protección Civil.
La intención de la reunión fue evaluar los avances en materia de seguridad pública, índices delictivos, e intercambiar información y experiencias de las diferentes corporaciones allí reunidas.
Alejandro Hernández Ríos , Secretario Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública de Fortín, manifestó a los presentes que el presupuesto de este municipio es demasiado bajo, y que se requiere de mas patrullas, debido a que Fortín es el corazón de la zona centro que conforma el corredor industrial Córdoba-Fortín-Orizaba, y que sólo se cuenta con 21 millones de pesos anuales, cuando los municipios vecinos cuentan con mas de cien millones.
Además informó que el patronato de Bomberos para Fortín es una realidad, que esta trabajando arduamente. Por lo que solicitó patrullas donadas por el Estado para este lugar, para poder dar un mejor servicio a todo el territorio, ya que Fortín se ha convertido en Dormitorio de Córdoba y Orizaba, y las nuevas colonias hacen mas densa la población.
Por su parte el Agente del ministerio Público,
Juan Simeón Hernández Blanquero , indicó que la falta de Denuncia es la causa principal de la impunidad, y convocó a las diferentes dependencias a elaborar una estrategia que encamine a la sociedad a hacerse de valor civil y crear una cultura de Denunciar el Delito, porque, dijo, mientras no se atreva la gente a denunciar, pretextando "que no se quiere comprometer", la impunidad se agravará más. Indicó que la zona Conocida como el Corazón -sita entre Fortín e Ixtaczoquitlán- se ha convertido en un lugar abandonado por las direcciones de turismo, ya que su abandono las convierte en lugares peligroso, donde la gente tiene miedo a ir a comer con la familia, por temor a ser asaltados o las mujeres violadas.
El agente municipal de Santa Lucía, aprovechó para dirigirse al Delegado de
Tránsito Oscar Zanatta Vidaurri , para pedirle que sus elementos acudan mas seguido a esta comunidad, ya que la nula presencia de estos, provoca que los jóvenes borrachos cada fin de semana hagan arrancones en este lugar antes tranquilo, recientemente pavimentado.
En esta reunión, se acordó comenzar con la campaña a iniciar en unos 15 días, de concientización de la población, sobre el uso del teléfono de emergencias 066, mismo que estará enlazado a todas las dependencias de rescate y protección civil.
25/09/03
Nota 13559