|
Veracruz primer lugar en infraestuctura de salud.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezRío Blanco, Ver.- El estado de Veracruz, ocupa el primer lugar en infraestructura de salud, la inversión ha impactado demasiado y se ha reflejado en las disminuciones de enfermedades; señaló el Secretario de
Salud Mauro Loyo Varela en su visita a la región centro donde presentó su informe de labores en materia de salud.
Indicó que en todas las jurisdicciones sanitarias de la entidad, existen 14 mil empleados en Veracruz, de los cuales más de 8 mil son de base, más de 3 mil por contrato, se crearon 16 sindicatos de trabajadores, y el resto es personal de confianza.
Manifestó que en materia de salud, se han invertido en la administración de
Miguel Alemán Velasco , dos mil millones de pesos en infraestructura. El gobierno del estado ha invertido 600 millones de pesos en operaciones.
Señaló que dentro del programa del seguro popular de acuerdo al ramo 12-19 de la Ley de Salud, se ha iniciado el mismo en la región de Poza Rica, Martínez de la Torre, Misantla y en Gutiérrez Zamora, y espera que sean más de 60 mil familias las beneficiadas.
Asimismo estimó que para Veracruz, los legisladores aprueben el 4.5 por ciento que requieren para el presupuesto y que la federación incremente el número de plazas y el apoyo de mantenimiento a hospitales.
Mencionó que en la Jurisdicción Sanitaria número 7 de acuerdo a lo que le ha indicado el gobernador del estado
Miguel Alemán Velasco , es rendir un informe de cuentas de lo que se ha hecho en materia de salud.
Que los 28 alcaldes que conforman la jurisdicción 7 manifiesten lo que se ha hecho en sus municipios, que es lo que existe y que hace falta y componerlo.
Ante esto comentó que es obligación del funcionario transparentar los recursos, para que la población conozca que es lo que se ha hecho con los dos mil millones de pesos.
Dijo que en esta zona, se han abatido los problemas respiratorios, no ha existido problemas de sarampión, cólera y en la sierra de Zongolica se construye un hospital en Tlaquilpa y se remodelan centros de salud y unidades médico rurales.
Exhortó a los alcaldes a tener una gran participación a través de los recursos federales que reciben del ramo 33.
"Los servicios salud ofrecen la atención a las personas que no tienen un seguro social. Confió en que se construyan 45 a 50 hospitales y sean ejemplo como el nosocomio de Río Blanco que ha obtenido la certificación de hospitales dentro del Consejo General de Salubridad, porque ahora habrá que certificarse para dar mejor servicio".
Cabe hacer mención que en Río Blanco, el titular de la SSA verificó personalmente la construcción del centro de salud, el cual tendrá 3 consultorios y un odontológico. La obra inició el junio de 2002 y se piensa terminar en los primeros quince días de diciembre, la inversión es de un millón 25 mil 756 pesos dentro del programa operativo anual (POA), esta institución beneficiará a una población de 15mil 360 habitantes y reporta un 25% avance.
En este lugar el munícipe José de
Jesús Betanzos Olguín dejó de manifiesto que "no se han escatimado en salud, hace unos días se donó una unidad para mejorar el servicio de salud. Nuestro objetivo es seguir trabajando en conjunto y para la salud de los habitantes".
Más tarde, Loyo Varela se dirigió al hospital regional donde hizo entrega de apoyo de la beneficencia pública de sillas de ruedas para discapacitados cerebrales. Además se verificó el avance de la rehabilitación del nosocomio que tendrá una capacidad de 90 camas, dentro del POA se invierten en esta obra 2 millones 609 mil 787 pesos para una población de 216 mil personas, de 28 centros de salud y 21 unidades médico rural.
25/09/03
Nota 13560