|
• Activan albergues en el Estado de Veracruz.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - El
Servicio Meteorológico Nacional como la Secretaría de Protección Civil del Estado de Veracruz, activaron la alerta gris ante la presencia del huracán "Grace", por lo que se han activado los protocolos necesarios en la entidad veracruzana, pero principalmente en las zonas costeras.
De acuerdo a la trayectoria de esta que han llamado también tormenta tropical, el patrón de trayectoria indica que el centro de Grace se alejará hoy de Gran Caimán y se espera que toque tierra en Yucatán el jueves por la mañana y el viernes avance por el suroeste del Golfo de México. Se espera que los vientos del huracán se sigan fortaleciendo antes de que alcance las costas de Yucatán. Posteriormente el pronóstico es que se debilitará para volver a cobrar fuerza cuando esté sobre las aguas del Golfo.
De acuerdo a los especialistas, ´Grace´ también podría impactar el fin de semana en Veracruz con el mismo nivel y con posibilidades de fortalecerse. "Es factible que pueda alcanzar una categoría tres, incluso cuatro, de acuerdo a los modelos numéricos de pronóstico", avisó este martes en conferencia Alejandra Méndez, coordinadora general del
Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Se dijo también que el fenómeno natural abandonaría tierras mexicanas el jueves, pero después de atravesar el Golfo de México entraría de nuevo a territorio por el estado de Veracruz entre la noche del viernes y la mañana del sábado.
Por su parte, el Sistema Nacional de Protección Civil, añadió, tiene listos más de 3,500 refugios en los estados de Quintana Roo, Veracruz y Yucatán, con una capacidad para más de 650,000 personas.
"Ninguna acción preventiva está de más, exhortamos a la población a no confiarse y la autoprotección es la mejor de las herramientas que podemos tener para salvaguardar la vida
La Conagua mantiene vigilancia en los ríos, presas y localidades ubicadas en la zona de lluvias intensas, particularmente de Tamaulipas, Veracruz y Tabasco, así como en los cuerpos de agua de Campeche y Quintana Roo.
Por otro lado y de acuerdo con un comunicado emitido por el
Aeropuerto Internacional Benito Juárez (AICM) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, fueron 10 los vuelos que resultaron suspendidos, todos ellos de la aerolínea Volaris, lo cual podrían hacer otras empresas de este giro ante el citado fenómeno natural.
19/08/21
Nota 135613