|
Falla geológica se presenta cerca del nuevo Estadio de los Rayos del Necaxa.
|
A+ A- El titular de Protección Civil en Aguascalientes, Francisco Contreras, afirmó que el estadio Victoria, casa de Rayos del Necaxa e inaugurado el pasado 26 de julio, podría ser afectado por la ramificación de una falla geológica derivada de una grieta en el suelo a menos de 250 metros del coloso.
Añadió que una extensión de la falla geológica del oriente que cruza la ciudad de norte a sur, ha dañado ya las fincas de numerosas colonias, "podría dañar severamente la estructura del inmueble en algún momento no determinado, porque este tipo de fenómenos naturales no tienen un comportamiento previsible".
Señaló que sus consideraciones se basan en que las fallas geológicas han aparecido sin previo aviso, ocasionando grietas en la tierra, como la surgida hace apenas dos semanas en el fraccionamiento Casa Blanca, al sur de la ciudad, la cual ocasionó graves daños a más de 20 casas habitación.
Apuntó que estas fallas en Aguascalientes, que algunos expertos atribuyen a la excesiva extracción de agua de los mantos freáticos y otros a los acomodamientos subterráneos de la tierra, han surgido en los últimos 20 años en casi todos los rumbos del estado.
Francisco Contreras sostuvo que el estadio Victoria, con capacidad para 20 mil espectadores y que será ampliado para cinco mil más, no está descartado de ser afectado por la grieta que corre a 250 metros de donde se ubica el escenario.
El ingeniero geólogo egresado de la Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura del IPN, Arturo Sotelo, denunció que las fallas han sido detectadas desde 1986, "pero han sido menospreciadas por los gobiernos en turno, que han autorizado la creación de fraccionamientos habitaciones y construcción de inmuebles, ignorando los riesgos para la población".
25/09/03
Nota 13564