|
• En el Jardín “Lucrecia Toriz” se respetó la decisión de clases presenciales y virtuales.
|
A+ A- Felipe Villanueva.
Nogales, Ver. - En el jardín de niños "Lucrecia Toriz" se respetó la decisión del regreso a clases presenciales y de quienes quieren que sus hijos reciban clases virtuales, señaló,
Patricia Carrasco Hernández , directora del Jardín de Niños, "Lucrecia Toriz" del municipio de Nogales
"Ya se tuvo el Concejo Técnico y a partir de ahí se tomaron decisiones colectivas, ya se determinó la estrategia que se va a implementar y se les va a brindar la atención a los niños de manera presencial como de manera virtual; todo esto es con base a una planificación y se ha tenido buena respuesta de los padres de familia.
Sabemos que tenemos muchas carencias y creemos poder lograr en algún tiempo, las nueve intervenciones que nos marca el manual que nos da la Secretaría de Educación junto con la parte del sector salud; sin embargo, todo este tiempo de pandemia, intentamos mantener el plantel en las mejores condiciones de infraestructura.
Damos gracias a las autoridades del Ayuntamiento de Nogales que encabeza,
Guillermo Mejía Peralta , pero cada día se generan necesidades, precisamente de infraestructura. No tenemos recursos económicos, estamos en espera para poder convocar a la renovación de los padres de familia y del Concejo Educativo y a partir de ahí, tomar las decisiones necesarias para determinar las gestiones o aportaciones económicas".
Explicó que la plantilla escolar ya se encuentra laborando y están en la mejor disposición de atender las clases presenciales como son las indicaciones, aún con las carencias que puedan tener. "Por mencionar alguna de las necesidades que se tiene, hay un área de la escuela que no cuenta con energía eléctrica, carencias en cuanto a la velocidad del internet, ya que los profesores trabajan en las clases virtuales todavía.
Se levantaron pisos en cuatro aulas, así como el azulejo de algunas paredes, se requiere de toda la señalización que nos marcan en el manual y seguimos trabajando en eso, al igual que la impermeabilización; tendremos que acudir al Área de Espacios Educativos de la SEV para solicitar más apoyo".
Al final, destacó que son un promedio de 46 niños que van a estar recibiendo clases virtuales y 52 que estarán en clases presenciales; todo esto, dentro de lo que marca el manual, lo cual se aplica de manera escalonada, respetando y cuidando mucho los protocolos sanitarios.
Quiero agradecerle a mi comunidad educativa, a los padres de familia al equipo Toriz para que todo se siga llevando con el mejor profesionalismo posible.
04/09/21
Nota 135693