|
No es suficiente con liberar a 3 Zapatistas.
|
A+ A- Por:
Juan José Enríquez RamírezOrizaba, Ver.- "No es suficiente la liberación de tres personas supuestamente zapatistas, hacen falta más" dijo el representante del frente zapatista de liberación nacional en la región de Orizaba,
Jairo Guarneros Sosa .
Estas declaraciones se basan en que la próxima semana se liberarán a tres simpatizantes de la guerrilla zapatista, presos en cárceles del sureño estado de Chiapas, con lo que faltaría por excarcelar a cinco más para cumplir una de las condiciones de los rebeldes para reanudar el diálogo de paz.
Destacó que según lo acordado entre la presidencia de la Comisión de Concordia y Pacificación, una comisión legislativa mediadora entre el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) y el gobierno federal, el senador izquierdista Rutilio Escandón, "Se realizan los últimos arreglos para concretar la liberación de los zapatistas."
Mencionó que el miércoles por la noche en una reunión con el secretario de Gobernación y con el senador Rutilio Escandón, se concretó ya la salida de los tres presos federales de Chiapas.
"Posiblemente el martes o el miércoles próximos se concluya la excarcelación; pero de que salen la próxima semana, salen", destacó el representante del EZLN.
Cabe destacar que al asumir la presidencia de México en diciembre del 2000, el presidente de México, Vicente Fox, se acercó a los zapatistas para tratar de reactivar las pláticas de paz, estancadas desde septiembre de 1996.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional , que se levantó en armas en enero de 1994 en Chiapas en defensa de los derechos de los indígenas de la región, recibió con agrado la disposición de Fox pero solicitó el cumplimiento de tres condiciones antes de reactivar el diálogo.
"Los zapatistas pedimos el desmantelamiento de siete bases militares en Chiapas, convertir en ley una iniciativa de la Cocopa sobre derechos y cultura indígenas a favor de los 10 millones de indígenas en México y la liberación de los simpatizantes zapatistas presos, en su mayoría indígenas".
Pero tras ser aprobada en el Congreso, los rebeldes rechazaron la reforma indígena argumentando que era muy distinta a la original. También alegan que Fox no ha cumplido con la liberación de todos los zapatistas presos y que los militares han regresado a Chiapas.
"Además de los presos en Chiapas, hay tres más en el sureño estado de Tabasco y dos en el central estado de Querétaro y esos que, no merecen la liberación".
Cabe hacer mención que los zapatistas encarcelados en Tabasco purgan delitos llamados del fuero común, por lo que su liberación sólo puede ser autorizada por las autoridades locales y no por el gobierno federal.
En tanto que los presos en Querétaro están acusados de delitos del fuero común y federal, por lo que su liberación recae tanto en autoridades locales como federales.
"Tengo entendido que una comisión habló con el gobernador de
Tabasco Manuel Andrade hace dos meses, y él se comprometió a dar una respuesta pero hasta la fecha no ha precisado algo por lo que se insistirá más".
Subrayó que en Querétaro el asunto esta muy difícil. Sin embargo, otra comisión zapatista buscará el diálogo con el gobernador. "Queremos que se comprometa para a que así el gobierno federal se desdiga de sus acusaciones. Él, va a buscar también la posibilidad de una figura jurídica y una modalidad que pueda permitir la salida de estos presos", destacó.
Tras una espectacular marcha de dos semanas que los llevó desde su bastión en la selva lacandona a la capital del país en marzo del año pasado, los zapatistas han guardado silencio.
"Creo que con estas acciones que se están realizando pronto habrá alguna posibilidad, alguna señal, algo que nos permita ver alguna luz para buscar un diálogo", finalizó.
17/05/02
Nota 1357