|
Como urgente califica presidente de CIMA.
|
A+ A- Ixtaczoquitlan Ver.- Como urgente califico el Presidente del Consejo Intermunicipal de Ambientalistas (CIMA) en este municipio,
Graciano Illescas Tellez que aquellos veracruzanos que comulguen con la protección del medio ambiente deben participar en política en las proximas elecciones federales a fin de establecer compromisos muy fuertes con los nuevos representantes populares.
Argumentando su declaraciones, el biólogo Illescas Tellez destacó que en la anterior Legislatura del Estado existió una Comisión Permanente de Asuntos Ecológicos, que por cierto tuvo un desempeño sin precedentes en la materia, pero por razones que los propios grupos de Ambientalistas no comprenden, desapareció al inicio de la Legislatura actual.
Posteriormente debido a la necesidad de recortes en que se vio el actual ejecutivo y quizá a la cuestionada gestión de
Keyla Franco Guerrero al frente de la Subsecretaría del medio Ambiente, ha sido transformada en una coordinación, es decir ya ni siquiera una Dirección General.
De acuerdo al boletín enviado a esta redacción, el biólogo manifiesta que hace unos días se anunció un recorte del 30 % al presupuesto del Consejo Estatal de Protección Ambiental, la otra institución correspondiente del sector Veracruz, y se pregunta: ¿ Acaso no hay opciones para reforzar la política ambiental del estado? ¿Acaso no importa a nadie el hecho de que Veracruz padece en la actualidad una crisis ambiental de grandes dimensiones?.
Por ello el funcionario ambientalista en Ixtaczoquitlan, dijo que por ello se elabora ya una estrategia para crear una corriente política de ambientalistas, por lo que han iniciado reuniones de negociación entre diversos grupos y organizaciones para perfeccionar dicha estrategia y a finales de este año se llevará a cabo un evento para consensarla, en el sentido de que en el 2003 nos involucraremos en actividades políticas con los diferentes candidatos a ocupar puestos legislativos y a la gubernatura de Veracruz.
Finalmente en su comunicado precisa que es urgente sensibilizar a nuestros futuros dirigentes y convencerlos de la necesidad de rescatar el prestigio que Veracruz tiene ante el mundo como un territorio rico en recursos naturales y bio- diversidad, pero que hoy se encuentran en una etapa de alta vulnerabilidad que de alterarse irreversiblemente pueden complicar el nivel de vida de sus habitantes.
17/05/02
Nota 1358