|
• Único en su tipo a nivel nacional.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Ver. - con una inversión de los 130 millones de pesos en un trabajo de construcción de nueve meses, se creó la Unidad Integral de
Servicios Médicos Forenses que agilizará la identificación de restos óseos en apoyo a los grupos colectivos de personas desaparecidas.
A la inauguración, acudió el Subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación,
Alejandro Encinas Rodríguez ; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Veracruz,
Isabel Inés Romero Cruz , el Secretario de Gobierno del Estado,
Eric Cisneros Burgos , el comandante de la
Primera Región Naval de Veracruz, Comandante Diplomado de Estado Mayor,
Santiago Jorge Morgado , el Comandante del Lencero,
José Francisco Camarena , así como el anfitrión, el alcalde de Nogales, Veracruz,
Guillermo Mejía Peralta .
En el evento, el Gobernador,
Cuitláhuac García Jiménez , agradeció y reconoció al cabildo de esta localidad y sobre todo la determinante decisión de donar un predio para la construcción de este centro de alta tecnología forense.
De igual modo la Fiscal General,
Verónica Hernández Guiadans , que se convirtió en parte de los anfitriones reconoció la labor del Presidente Municipal,
Guillermo Mejía Peralta , quien junto con su cabildo no dudaron en darle todo el respaldo y apoyo para hacer realidad este proyecto que se generó con recursos propios.
Alejandro Encinas, por parte de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, aportó datos importantes que a nivel nacional se han generado, pero gracias a la construcción de este tipo de SEMEFOS aseguró que además de hacerse justicia, habrá familias más tranquilas, aplaudió, al igual que Cuitláhuac Jiménez, el trabajo desarrollado por parte de la Fiscalía General del Estado, pero además el reconocimiento que envió el propio Presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador .
07/10/21
Nota 135828