|
DIF municipal y centro de salud combaten al mosquito transmisor del Dengue.
|
A+ A- Mariano Escobedo, Ver.- Personal del DIF municipal y del Centro de Salud, continúan con la campaña para eliminar criaderos del mosquito transmisor del dengue, entre las comunidades y cabecera municipal, para evitar que se presenten personas con picaduras de estos insectos.
Así lo manifestó Herminia Mencías de Durán presidenta del Desarrollo Integral de la Familia, quien mencionó que han recorrido gran parte del municipio con el personal de salubridad para promover la eliminación de los criaderos de estos insectos ponzoñosos ya que son un grave problema para la salud de la comunidad.
Dijo que los criaderos deben de eliminarse -dependiendo del tipo que sea- botellas, latas, botes y frascos poniéndolos hacia abajo o tapándolos, los objetos inservibles perforarlos o aplastarlos o dándolos al camión recolector de basura, las llantas llenándolas de arena o calarlas, manteniendo bien cerrados todos los recipientes donde almacenen agua y lavarlos periódicamente.
También si es posible, aplicar cloro al líquido, cambiando el fluido de los floreros cada tercer día, lavando y cepillando y tapando los tinacos y las piletas semanalmente y mantener limpio el patio y sacar los cachivaches inservibles, agregó la entrevistada.
Comentó de acuerdo a las recomendaciones ya hechas y que son propias de las autoridades de salud, también establecen que el dengue es una enfermedad infecciosa producida por un virus que se trasmite por la picadura de un mosquito de color café oscuro y negro con manchas blancas en el tórax y en las patas su nombre científico es Aedes Aegypti, y en caso de que una persona sea picada por él, presenta síntomas como fiebre alta repentina, dolor intenso de músculos, articulaciones, huesos, cabeza y ojos; algunos enfermos pueden presentar ronchitas en tronco brazos y piernas, cuando existe sangrado en diferentes partes del cuerpo puede ser dengue hemorrágico.
26/09/03
Nota 13590