|
• Esto genera miedo y ansiedad en animales.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Orizaba, Ver. - El titular de AGATAN,
Carlos Fernando Esquivel Lacroix , alertó sobre el uso de la pirotecnia mediante cohetes y las repercusiones que el estruendo de estos, tienen en determinados seres vivos.
"Bien conocido es, que el uso de la pirotecnia provoca un impacto negativo en el bienestar de los animales de compañía como son perros y gatos, ante ello, la Agencia de Atención Animal (AGATAN), que depende de la Secretaria del Medio Ambiente sugiere no quemar cohetes durante las festividades de Año Nuevo.
Los animales son dignos de consideración moral, ello significa que cualquier otro individuo tiene la obligación de respetarlo y salvaguardar sus derechos, estamos hablando de seres sintientes que tenemos que respetar de cualquier forma de vida y así lo estipula la Constitución Política" precisa el también médico veterinario.
"Sabías que la pirotecnia genera en los animales de compañía miedo, ansiedad y graves repercusiones en su salud?.
Alguna ocasión en la calle han visto correr a un perro tras haberse tronado un cohete?.
Está es tan sólo una de las primeras reacciones que tienen aquellos patudos que desafortunadamente están completamente desprotegidos y en las calles"
Esquivel Lacroix apela a la sensibilidad de los ciudadanos ante una detonación de cohetes.
Indica que es necesario que los dueños de mascotas, les hagan sentir seguridad a través de estímulos positivos, esto con la finalidad de aminorar el estrés provocado por el ruido.
El experto, recomienda enseñarle a nuestro perro o gato que cada vez que haya pirotecnia algo bueno pasa, es decir, "Si van a empezar los cohetes, en lugar de abrazarlo y decirle no te asustes, que son cosas que hacemos por naturaleza, hagámoslo al revés, no demostremos ese nivel de angustia o de estrés y hagamos algo que al propio animal le guste como por ejemplo saquemos su juguete favorito, darle un paseo, jugar e incluso darle un premio", estos estímulos
podrán disminuir el estrés generado ante los estruendos o estallidos.
El titular de AGATAN indicó que como médico veterinario le ha tocado ver pacientes que han tenido estados de shock a causa del susto que les provocó la pirotecnia pues los cohetes generan un nivel de estrés tan agudo que pueden producir la muerte, tanto en perros como en gatos.
"Esta información todos la conocemos, pero aún así continuamos haciendo uso de la pirotecnia, sobre todo en esta temporada, ante ello será importante el celebrar pero también tomar un poco de conciencia del daño que podemos ocasionar a otros seres vivos como perros y gatos en estos días de festividades", terminó diciendo.
23/12/21
Nota 136185