|
Rescatan especies en peligro de extinción en Ixtac.
|
A+ A- Ixtaczoquitlán Ver.- En lo que va de la presente administración se han construido, tres Unidades de manejo de vida silvestre (UMAS), con la finalidad de preservar la flora y fauna que hay en el municipio, así como la creación de un mayor numero de viveros, lo que hace que Ixtaczoquitlán ocupe los primeros lugares en todo el estado en cuanto a biodiversidad, esto lo dio a conocer el coordinador de proyectos ambientales
Graciano Illescas Téllez .
Explicó que las UMAS están funcionando para preservar los animales como el tepezcuintle, temazate e iguana, mientras que los viveros que existen en Cuesta del Mexicano, se reproducen algunas plantas como la conocida "pata de elefante".
Para la cual,- dijo- el presidente municipal Claudio de los Santos está apoyando estos proyectos que ya tienen un importante avance principalmente el del "temazate", que por cierto hace unos días dio comienzo su reacondicionamiento, debido a que es el único lugar en el país donde ese ha logrado su reproducción en cautiverio.
Aceptó que la semana pasada sufrieron la perdida de animales como consecuencia de una neumonía, pero que esto no volverá a suceder, toda vez que implementarán mayor vigilancia en el cuidado de esta especie.
Señaló que de igual forma trabajan en el criadero de tepezcuintle en Tuxpanguillo y otro de iguanas en Campo Chico, donde una persona se encarga de vigilar que esta especie se reproduzca.
Sobre los viveros donde tienen plantas en peligro de extinción, Illescas Tellez, dijo que este se encuentra en la comunidad de Cuesta del Mexicano y están teniendo éxito en reproducir "pata de elefante", cuyo nombre científico es "bucanera recurvata" y b. Grafilis, además de existir otras como la camedora metálica y las zamias, apuntó.
27/09/03
Nota 13619