|
• Falla Gobierno a través de su Secretaría de Salud en la entidad veracruzana.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - La Secretaría de Educación Pública, ordenó un estudio denominado: "La educación ante la pandemia de covid-19. Vulnerabilidades, amenazas y riesgos en las entidades federativas de México", realizado por el Centro de
Estudios Espinosa Yglesias (CEEY) en donde detectó a los cinco Estados con peores condiciones para el regreso a clases presenciales, entre los que se cuenta a Veracruz.
El estudio se estableció en una escala del 0 al 0.35, donde cero es la evaluación mínima en cuanto a la carencia de vulnerabilidades en la reincorporación segura a las aulas por parte de los estudiantes, por lo que de inicio presenta a Chiapas con calificación de 0.29, la peor en condiciones para el regreso a clases presenciales en tiempos de pandemia. Sigue Oaxaca con 0.25. Guerrero con 0.25. Veracruz con 0.24 y Puebla con calificación de 0.23
La Secretaría de Educación Pública (SEP) volvió a hacer un llamado a los padres de familia para que envíen a sus hijos a las escuelas, una vez concluyan las vacaciones invernales, todo esto a pesar de la alza de contagios de coronavirus y la presencia cada vez más marcada de la nueva variante Ómicron en el país.
Lo lamentable para sus habitantes es que el gobierno veracruzano no ha sabido controlar la ola de contagios que se sigue generando y no hay vacunas disponibles para el total de habitantes que resta por vacunarse.
27/12/21
Nota 136193