|
El alcoholismo es un problema grave entre la sociedad campesina.
|
A+ A- Atzacan, Ver.- El alcoholismo continua ganando terreno entre la adolescencia y jóvenes dedicados al campo, lo que convierte este fenómeno en un verdadero problema social en donde las autoridades de gobierno municipal, salud, educativas y asociaciones civiles deben intervenir, para frenar el alto consumo de bebidas embriagantes entre este sector de la sociedad.
Así lo manifestó
Carlos León Martínez dirigente de la Alianza de Organizaciones Sociales, al reducir que en los municipios serranos es donde se puede apreciar la proliferación de antros de vicios y cantinas clandestinas, en donde los encargados de estos lugares permiten el consumo de bebidas alcohólicas a menores de edad, sin sufrir algún tipo de sanción.
Este problema social se ha derivado desde décadas, sin embrago en los últimos años se ha incrementado el número de jóvenes adictos al vicio que al estar embrutecidos por los efectos que este genera, llegan a cometer actos delictivos en donde mucho de los casos las víctimas resultan ser sus propios familiares, expresó.
Agregó la necesidad de hacer algo al respecto, en donde autoridades locales, de salud, educativas y asociaciones civiles se involucren en este problema por el que atraviesa la juventud que al paso del tiempo destruyen su propia integridad física al no poder abstenerse del consumo del alcohol, además de que alguno de los casos su vida le es arrebatada por una congestión alcohólica.
Dijo esta situación es una cruda realidad que se puede apreciar en los municipios serranos en donde se requiere de una penetración de información hacía los jóvenes del grave daño que provoca el consumir grandes cantidades de alcohol, además de que se impongan sanciones ejemplares a los propietarios o encargados de estos antros de vicio, en donde permiten la entrada para el consumo de bebidas embriagantes a menores de edad, con el objetivo de obtener un recurso económico.
27/09/03
Nota 13622