|
• Sólo 16 de éstas serán abiertas en la entidad veracruzana.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Comenzará en todo el País la apertura de Sucursales del Banco del Bienestar, 200 en una primera etapa, de las cuales 16 comienzan operaciones en Veracruz. El próximo miércoles se dará a conocer la información completa, anunció la delegación federal de Programas para el Desarrollo, que encabeza,
Manuel Huerta Ladrón de Guevara; además.
"Se revisará el padrón de beneficiarios de programas de apoyo al campo, entre ellos Producción para el Bienestar, con el fin de corroborar su correcta aplicación". De igual forma, destacan el inicio de la vacunación para el sector educativo, a partir de este lunes 17. "En Xalapa se vacunará en dos sedes: El Gimnasio Omega y en la Escuela Normal, donde el operativo estará activo hasta el 19 de este mes; en el resto del estado los operativos serán del 17 al 21 de enero".
Del mismo modo continúan las Jornadas de Vacunación en el Estado, atendiendo a los sectores prioritarios, población rezagada de primera o segunda dosis, menores de 15 a 17 años que están completando su esquema de inmunización, así como aquellos jóvenes que durante 2022 cumplirán 15 años y reforzamiento para los mayores de 60 años; a partir del 24 de este mes comenzará la aplicación para la vacuna de las generaciones de 40 a 59 años, segmento de población al que invitó a continuar su registro en la página: mivacuna.salud.gob.mx
La representación se deslindó en el tema de supuestos servidores públicos que reciben recursos a través de Programas como Producción para el Bienestar y aseguran que eso no es posible, ya que las restricciones legales impiden que éstos puedan recibir algún beneficio de los Programas Sociales. En estos casos se podría ocurrir en homonimia, donde nombre y apellido de beneficiario sean iguales a trabajadores públicos.
Detalla la dependencia que en este programa había muchos ciudadanos inscritos en el padrón de beneficiarios sin ser productores, aun así, recibían recursos, mientras que otros productores no estaban siendo apoyados. Por esa razón, señalan, que se hará una revisión del Programa de Producción para el Bienestar, persona por persona y predio por predio, para constatar que los productores activos estén cumpliendo.
17/01/22
Nota 136297