|
Los ´amores lejanos´ de los Enanitos volverán a oírse muy de cerca.
|
A+ A- México .- Tras haberse presentado con gran éxito en la pasada edición del
Festival Vive Latino , el grupo argentino Enanitos Verdes buscará repetir esta experiencia el próximo 7 de noviembre, día en que presentarán lo mejor de su repertorio en el Salón 21.OCESA Entretenimiento trae con agrado a estos sobrevivientes de la gloriosa época del rock en tu idioma, quienes continúan con la promoción de su más reciente producción discográfica, Amores lejanos.
Marciano Cantero, vocalista; Felipe Staiti, guitarrista, y Daniel Piccolo, en la batería y percusiones, muestran en esta nueva grabación parte de su proceso evolutivo que los ha mantenido vigentes en el mundo de la música por 23 años, lapso en el que se han consagrado como una de las bandas de mayor presencia no sólo en Argentina, sino en toda América Latina.
Una de las características que saltan a la vista desde el momento en que suena Amores lejanos es la inclusión de sonidos electrónicos, los cuales matizan su peculiar estilo pop, el que también, de forma recurrente, se nutre de ritmos tradicionales de la cultura latinoamericana.
Amores lejanos se suma con éxito a la larga discografía del grupo, que, desde 1984, ha grabado las producciones Los Enanitos Verdes, Contrarreloj, Habitaciones extrañas, Carrousel, Había una vez, Igual que ayer, Big bang,
Grandes éxitos, Guerra gaucha, Planetario, Tracción acústica y Néctar.
Cabe destacar que, además de su presentación en México en la pasada edición del Vive Latino, los músicos tocaron en San Cristóbal de las Casas, lugar del que saben su importancia política por el movimiento zapatista y que recuerda su actitud algunas veces de protesta social, como quedó plasmado en su disco Guerra gaucha y la canción "Lamento boliviano".
En contraparte se encuentra su más reciente disco, en el que buscan que su público realice un viaje imaginario a un universo de inocencia en medio de un mundo deprimente.
Entre sus muchos éxitos se encuentran verdaderos himnos del rock en español, como "La muralla verde", "Te vi en un tren", "Por el resto de tus días" y "Tus viejas cartas", por citar sólo algunos.
Tal vez esté de más recordarlo, pero el nombre de Enanitos Verdes lo tomaron sus integrantes tras una oleada de avistamientos de objetos voladores no identificados (ovnis) en la zona norte de Argentina, de donde ellos son originarios, durante la primera mitad de la década de los años 80´s.
27/09/03
Nota 13633