|
• Emulan la historia del Lábaro Patrio.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
La Perla, Ver. - Autoridades municipales, encabezadas por la Alcaldesa,
Ruth García Meza , participaron en los honores a la bandera este jueves 24 de febrero, en donde se resaltó la importancia del lábaro patrio, en el marco de los 101 años de ser un país independiente.
La organización estuvo a cargo de personal docente, estudiantes del Telebachillerato y la Dirección de Educación de este municipio perleño, en donde se hizo mención de la historia en México, desde que en 1821, Agustín de Iturbide firmara el Plan de Iguala un 24 de febrero. Este acuerdo también fue conocido como Plan de Independencia de la América Septentrional y con ello se declaraba la Independencia y Soberanía de México, en esa época llamada Nueva España, por lo que ya se cumplen 101 años de ser un país independiente.
Se dijo que en la historia de la bandera ya han sido 11 tipos de este lábaro que ha tenido el país. La primera fue un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe que utilizó el cura, Miguel Hidalgo, en el Grito de Dolores en el año 1810.
Para 1821, la bandera que se utilizó en México, fue la del Ejército Trigarante que entró triunfante un 17 de septiembre de 1821 a la Ciudad de México, en esa bandera, ya se podían observar los tres colores del Lábaro Patrio; el color blanco, representando a la Religión, el verde, a la Libertad y el rojo, la Unión del Pueblo.
Cuando Iturbide es declarado el primer Emperador en México, a la bandera nacional se le agregó el águila con las alas extendidas, coronada y posada sobre un gran nopal.
Es importante mencionar que después de seis modificaciones, en 1968, el Presidente de la República,
Gustavo Díaz Ordaz , modificó la bandera al diseño que utiliza hasta la fecha; los autores de esta última modificación fue hecha por Francisco y Pedro Moctezuma.
Todo este protocolo cívico fue vestido con el garbo que presentó la escolta del Telebachillerato de La Perla, Veracruz.
25/02/22
Nota 136491