|
SCJN elimina el delito de "Ultrajes a la Autoridad" en Veracruz.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Xalapa, Ver. - La Suprema Corte de Justicia de la Nación, "tumbó" jurídicamente el delito de "Ultrajes a la Autoridad" en el Estado de Veracruz, ya que vulnera los derechos a la Libertad de Expresión, Legalidad y el principio de Taxatividad (que el texto sea preciso).
Advierten que dicha Ley tiene un impacto desproporcionado sobre las personas, por lo que este lunes se declaró inconstitucional el tipo penal básico con todas sus agravantes. Del mismo modo, en Sesión se señaló de irrelevante lo que votaron los diputados en el Congreso local este domingo, en un intento por preservar este delito en el Código Penal derogando parcialmente, dejando vigente el artículo 331 que reza: "Se impondrá de 6 meses a 2 años de prisión y multa de 10 a 40 veces el valor de la Unidad de Medida con actualización diaria, a quien amenace o agreda a un servidor público en el momento de ejercer sus funciones o con motivo de ellas".
Con esto, el Tribunal advierte una flagrante violación al Principio de Taxatividad y alertan que así como está redactado, cualquier palabra, tono de voz, gesto o burla sería tomado como una amenaza o agresión contra un funcionario.
Al respecto de esto, el Gobernador del Estado,
Cuitláhuac García Jiménez , este lunes dijo que esperará la notificación oficial de este fallo, sin embargo, su equipo jurídico, ya trabaja en la elaboración de una nueva iniciativa que será votada esta misma semana; asegura que lo que busca es garantizar la protección de los cuerpos policiacos, toda vez que la agresión aumentó en un 100 por ciento, del 2018 a 2021, pese al incremento de la plantilla a 6 mil policías, periodo en donde han sido abatidos 47 elementos.
01/03/22
Nota 136510