|
• Se conjura la huelga en el Ayuntamiento de Xalapa…
|
A+ A- • Se conjura la huelga en el Ayuntamiento de Xalapa…
• Es urgente que se agilice los trámites de prelación de las plazas magisteriales que han dejado docentes que ya se han jubilado o por fallecimiento y han dejado los salones sin maestro…
• El Alcalde deja sin el servicio de bomberos a Coatepec y Municipios circunvecinos…
• El PT pide a las autoridades de seguridad pública, blindar la seguridad en los Municipios donde se llevarán a cabo elecciones extraordinarias…
Por Celso R. González.
Se conjura la huelga en el Ayuntamiento de Xalapa, con la intervención directa del
Presidente Municipal Ricardo Ahued Bardahuil, quien se sentó con los Dirigentes del Sindicato de Trabajadores al Servicio del H. Ayuntamiento, encabezados por el Lic.
Rolando Ortega Salazar ;
Miguel Ángel Briones Mendez ; Armando Caiceros; Esaú Soriano y Delegados Sindicales, en donde llegaron a un buen acuerdo, ya que el Alcalde les dio el 3.8 % de aumento salarial, así como el 20% en apoyo para agua, el 20% para renta, además ayuda de 1500 pesos para uniforme del desfile del día primero de mayo, además una bonificación general de la homologación a los salarios bajos con un 2% de incremento salarial y una seria de prestaciones que en total representa una dispersión adicional para este año de 49 millones de pesos, en su intervención el
Alcalde Ricardo Ahued Bardahuil reconoció el esfuerzo y labor de quienes intervinieron en esta negociación, lo que permitió conjurar la huelga emplazada para el 24 de marzo, y obtener una serie de beneficios para todas y todos los trabajadores, para mejorar las condiciones laborales y de vida de la plantilla laboral, de esta forma se cumple con las principales necesidades de los empleados y se sientan las bases para trabajar con austeridad, transparencia, eficiencia y disciplina financiera, pues para lograr acuerdos con la parte sindical fue necesario realizar reducciones salariales al personal de confianza e implementar una reingeniería administrativa, ya que en este momento no hay manera de contratar más personal ni margen para grandes salarios en el Gobierno Municipal, en la firma del acta de acuerdos estuvieron presentes la comisión autorizada por el Alcalde para las negociaciones la
Tesorera Indira González Ramírez ; la Directora de Asuntos Jurídicos,
Martha Patricia Hernández Gutiérrez ; el Director de Recursos Humanos, Pablo Morales Hernández…
Con respecto a la molestia e inconformidad que exponen padres de familia en diferentes lugares del Estado, porque no tienen maestro en los grupos de planteles educativos, al respecto el Lic.
Ramón Domínguez Polo , Secretario General del
Sindicato Magisterial Veracruzano , dijo que es urgente que la Secretaria de Educación de Veracruz, agilice los trámites de prelación de las plazas magisteriales que han dejado docentes que ya se han jubilado o por fallecimiento, para que sean ocupadas por los agremiados que han estado buscando acercarse a sus lugares de origen o de sus familias, siendo que dicho trámite es muy lento he imposibilita "mover las cadenas de los compañeros que están pidiendo su cambio de adscripción y que tienen 10, 15 y 20 años en las comunidades, pero se tienen que esperar hasta que hagan la convocatoria de prelación", exponiendo como ejemplo el hecho de que un maestro se jubila en enero, el área responsable del trámite emite la convocatoria para realizar los cambios y hacer el concurso hasta en el mes de junio o julio, saliendo los resultados en agosto, en todo este tiempo no hay quien cubra los grupos, que se quedan sin maestro y es cubierto por el personal que se encuentra en la escuela, por eso la inconformidad de padres de familia que el maestro no llega, pero no porque el nivel no lo mande, sino porque la Secretaría tiene ocupada esa plaza y es donde viene el problema, al no mandar al maestro al lugar, porque no se puede hacer la cadena, así mismo expresó que no se puede hacer dicho movimiento porque la SEV no emite la convocatoria correspondiente para realizar los enroques respectivos y lo cual se viene haciendo hasta el fin del ciclo escolar, mientras tanto no hay maestro para atender a dicho grupo, además dijo "Antes, por aquí se jubilaba el maestro y de inmediato se lanzaba la convocatoria y se hacía la cadena y el de nuevo ingreso se iba hasta el último lugar y el de mayor antigüedad se le tomaba en consideración para ocupar la plaza vacante que le quedara cerca de su lugar de origen, pero ahora lo hacen por año y eso perjudica a todo el sector magisterial, porque hay escuelas en donde es justo el personal para atender a los alumnos y se les perjudica porque además de su grupo, tienen que atender al que queda sin maestro", por lo que insistió en que las autoridades educativas deben agilizar este trámite para evitar este problema que se les presenta a los maestros que se quedan con un lugar vacante y tienen que trabajar más durante su jornada laboral, ya que son varios los socios de este sindicato los que se están jubilando, principalmente en los subsistemas de telesecundarias y telebachillerato, y no se realiza el trámite hasta que salga la convocatoria respectiva, por lo que consideró necesario que esto no siga como se viene realizando, porque el problema se le ocasiona a las escuelas y a los alumnos que durante la mayor parte del ciclo escolar se quedan sin maestro que los atienda y la poca instrucción educativa que reciben, no es suficiente para su aprendizaje…
El Alcalde de Coatepec, dejo primero sin servicio de recolección de la basura a la población, no hay servicio telefónico en las oficinas del Palacio Municipal y ahora deja a la población tanto de la Cabecera de Coatepec, como de sus Comunidades y a los Municipios de Xico, Teocelo, Cosautlán, Ayahualulco, Ixhuacán de los Reyes, Jalcomulco, parte de Emiliano Zapata, Apazapan, Tlaltetela y Totutla, sin el servicio comunitario del H. Cuerpo de Bomberos de Coatepec el cual fue conformado y fundado el día 23 de julio del 2003 y este 15 de marzo cierra las puertas dicho cuartel de bomberos…
El Coordinador de la
Comisión Ejecutiva Estatal del Partido del Trabajo en Veracruz,
Vicente Aguilar Aguilar pide a las Autoridades de Seguridad Pública blindar la seguridad en los Municipios de Chiconamel, Amatitlán, Jesús Carranza y Tlacotepec de Mejía, en donde se llevaran a cabo elecciones extraordinarias, siendo que el fin de semana se dio un problema en el Municipio de Chiconamel en donde se dieron algunos hechos desafortunados, pero además en esos Municipios se está viviendo momentos tensos, por lo que es necesario redoblar la vigilancia y seguridad, para dar certeza a los ciudadanos que puedan vivir un proceso electoral municipal con tranquilidad y transparente…
16/03/22
Nota 136584