|
Nadie para al mal del siglo
|
A+ A- Durante el presente año han sido notificados 200 nuevos casos de personas afectadas por el Síndrome de
Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), informó el Secretario de Salud y Asistencia (SSA),
Mauro Loyo Varela .
"Está más o menos igual, entre 202 este año y 203 el año pasado a esta fecha", explicó el funcionario al rechazar que haya aumentado durante el año el número de personas afectadas por la enfermedad. "Estamos ya manteniendo cifras adecuadas, lo que ha aumentado es la expectativa y las condiciones de vida de acuerdo al tratamiento que se aplique en estos casos", destacó al afirmar que ahora cuentan con todos los medicamentos para atender a la población afectada por el VIH.
Y es que reveló que el Gobierno Federal decidió aumentar los recursos para la compra de medicamentos para enfermos de SIDA, sólo que ahora en lugar de entregar el dinero aportó todo el cuadro de medicamentos.
"México autorizó mayor número de dinero, nos lo dieron en especie, en medicamentos, para tratar de tener la cobertura universal de todos los enfermos de Sida", explicó. Sin embargo, reconoció que muchos afectados aún desconocen esta situación, por lo que han entablado pláticas con las distintas organizaciones no gubernamentales para difundir esta noticia.
"Probablemente hay algunas gentes que no se hayan enterado, quedamos que entre las organizaciones y nosotros comentaríamos todo esto para que estuvieran enterados", afirmó.
Manifestó que la dependencia a su cargo creó el Consejo Multisectorial, que es el grupo que se reúne cada dos meses a todos los diferentes grupos que representan el Sida, como Claroscuro y una serie de gentes que trabajan junto con la universidad.
"La diferencia entre los enfermos de Sida del año pasado y de este año no ha sido mayor, 202 ó 203 es en lo que andamos en comparación de un año con otro, nosotros nos comprometemos como estado a todo lo que es la promoción y dar todo el servicio y México a darnos el medicamento", anunció.
28/09/03
Nota 13660