|
• En un par de meses más, serán certificadas por la Secretaría de Salud.
|
A+ A- Redacción// www.orizabaenred.com.mx
Nogales, Veracruz. - Especialistas de la jurisdicción sanitaria número 7, continúan con la capacitación a parteras tradicionales de comunidades de las altas montañas, con la finalidad de prevenir muertes maternas y canalizar a la madre o recién nacido al hospital más cercano, en caso de una emergencia.
El director de salud del ayuntamiento local,
Felipe Pérez Romero agregó que
Hugo Miguel Sánchez Badillo , obstetra es el capacitador y certificador estatal de parteras tradicionales. Es quien se encargó de impartir el taller a las parteras que en breve serán certificadas por la Secretaría de Salud.
Resaltó que son 27 parteras tradicionales, 9 de Nogales que reciben el curso con la intención de salvaguardar la vida de la madre y del recién nacido, y en caso de un parto complicado, las que canalizan a la madre al hospital más cercano.
Recordó que desde el año 2019 el municipio de Nogales no se ha registrado un solo caso de muerte materno o fetal, y la instrucción del alcalde
Ernesto Torres Navarro , ha sido seguir apoyando esta labor.
"Es de vital importancia que estén capacitadas y actualizadas, por ello, a partir de la presente administración ejercicio 2022, que encabeza Torres Navarro, el municipio de Nogales es la sede de la capacitación mensual que otorgan especialistas de la Jurisdicción Sanitaria número 7 con sede en Orizaba.
Para saber:
Con las 9 parteras tradicionales que en Nogales se capacitan y las 3 existentes, este municipio cuenta ahora con un rato de 12. Nogales Veracruz, municipio con mayor número de parteras tradicionales
-En un par de meses más, serán certificadas por la Secretaría de Salud
Especialistas de la jurisdicción sanitaria número 7, continúan con la capacitación a parteras tradicionales de comunidades de las altas montañas, con la finalidad de prevenir muertes maternas y canalizar a la madre o recién nacido al hospital más cercano, en caso de una emergencia.
El director de salud del ayuntamiento local,
Felipe Pérez Romero agregó que
Hugo Miguel Sánchez Badillo , obstetra es el capacitador y certificador estatal de parteras tradicionales. Es quien se encargó de impartir el taller a las parteras que en breve serán certificadas por la Secretaría de Salud.
Resaltó que son 27 parteras tradicionales, 9 de Nogales que reciben el curso con la intención de salvaguardar la vida de la madre y del recién nacido, y en caso de un parto complicado, las que canalizan a la madre al hospital más cercano.
Recordó que desde el año 2019 el municipio de Nogales no se ha registrado un solo caso de muerte materno o fetal, y la instrucción del alcalde
Ernesto Torres Navarro , ha sido seguir apoyando esta labor.
"Es de vital importancia que estén capacitadas y actualizadas, por ello, a partir de la presente administración ejercicio 2022, que encabeza Torres Navarro, el municipio de Nogales es la sede de la capacitación mensual que otorgan especialistas de la Jurisdicción Sanitaria número 7 con sede en Orizaba.
23/04/22
Nota 136784