|
*Lo absurdo del acuerdo entre precandidatos priístas
|
A+ A- *El PRI, ¿cómplice y partícipe? del dinero "sucio"
*La ¿ruta? del café. Carreteras en pésimo estado
Andrés Valencia HerediaEl jueves pasado se reunieron en la ciudad de
México Miguel Ángel Yunes Linares,
Fidel Herrera Beltrán ,
Tomás Ruiz González ,
Gustavo Carvajal Moreno , todos aspirantes del PRI a la gubernatura de Veracruz,
Roberto Madrazo Pintado , dirigente nacional del tricolor y el gobernador
Miguel Alemán Velazco .
Ante la loca y desenfrenada carrera que ya habían emprendido varios de los precandidatos y en virtud de que todos ellos se pasaron por el arco del triunfo el acuerdo de la
Comisión Política Permanente que pidió suspender todas las campañas publicitarias, la semana pasada fue necesario que Madrazo y Alemán se fajaran y subieran el tono para hacerse, ya no digamos escuchar, sino respetar.
El nuevo acuerdo de "caballeros" según Adolfo Mota, comprende, entre otros puntos, suspender a partir del primero de octubre las campañas publicitarias de los "cuatro fantásticos" como se les ha bautizado a Herrera, Carvajal, Yunes y Ruiz, mismos espacios que ahora serán utilizados para una campaña institucional, es decir, del PRI Estatal y Nacional.
O sea que la dirigencia del tricolor hará gala del oportunismo y habrá de agenciarse los espacios publicitarios en radio, prensa, televisión, espectaculares, parabuses y publicidad en autobuses, con el consentimiento ( aunque sea de dientes para afuera) de los suspirantes priístas.
Pero más grave y absurdo resulta que si en efecto, como se ha llegado a sospechar, hubiese dinero "sucio" producto del narcotráfico en cualquiera de las precampañas de los "cuatro fantásticos" la dirigencia estatal del Revolucionario Institucional se volvería cómplice y partícipe de ese dinero mal habido ¿ o no?.
Miguel Ángel Yunes Linares , principalmente, puso el dedo en la llaga y en repetidas ocasiones ha pedido públicamente que
Fidel Herrera Beltrán y
Tomás Ruiz González digan cuál es el origen de los millones que gastan para publicidad en medios masivos, pues no debe descartarse que el narco se haya infiltrado en el asunto político.
Pero ahora parece que el tema es irrelevante y sin importar el origen de los recursos, Roberto Madrazo y Adolfo Mota harán "buen" uso de los espacios publicitarios que ya tenían contratados los precandidatos al gobierno de Veracruz, con lo cual indudablemente se estarían volviendo cómplices de "lavado de dinero" y todo cuanto pudiera resultar.
No hay que olvidar que "tanto peca el que mata la vaca como el que le agarra la pata" y en lo personal no creo tan conveniente entrarle al negocito, pues al rato con qué autoridad moral se podría cuestionar e incluso sancionar a cualquiera de los aspirantes que resultara involucrado en asuntos turbios. Yunes asegura tener pruebas irrefutables y en su momento las presentará incluso ante la PGR, según amenazó. ¿Entonces para que le buscan tres pies al gato?, es mejor no meterse en problemas, pero bueno es un punto de vista, al rato no vayan a quejarse de que no se les advirtió.
****
Mejor resultaría que Adolfo Mota ponga a trabajar a
Arturo Reyes Isidoro , en lo que muy bien sabe hacer: el manejo de medios. A su paso por la dirección de prensa de la Coordinación General de Comunicación Social realizó un excelente trabajo pero desde que llegó al PRI Estatal de pronto dejó de verse y escucharse. Quizá esta situación obedezca a que Arturo ha tenido serios problemas de salud que lo han obligado a bajar el ritmo, pero bien puede delegar o armar su equipo y entrarle con todo a promover la imagen del Partido con los pocos recursos y medios que tenga a su alcance, digo yo.
*****
Hace unos meses la Subsecretaría de Turismo y autoridades del Gobierno del Estado presentaron en la ciudad de México el proyecto turístico denominado "La Ruta del Café" que consiste básicamente en una recorrido por las ex haciendas y beneficios cafetaleros de la región de Xalapa, Coatepec, Huatusco, Fortín y Córdoba, pero a pesar de la intensa publicidad que le han dado a esta ruta, las pésimas condiciones en que se encuentran las carreteras de la región cafetalera vienen a dar al traste con todo ese esfuerzo.
Para muestra basta señalar la cantidad de hoyos o baches que tiene la carretera Xalapa-Fortín vía Huatusco, que están para matarse, sobre todo cuando llueve porque al no verse los agujeros se convierten en trampas mortales, además de que los deslaves de cerros hacen sumamente peligrosa esta "ruta del café". Es urgente que las autoridades estatales tomen cartas en el asunto y en el supuesto de que esas vías sean de concesión federal, se hagan las gestiones necesarias para que las reparen y les den mantenimiento permanente.
Envíeme sus comentarios y sugerencias a laberintopolítico@yahoo.com.mx
29/09/03
Nota 13689